El Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, Customs and Border Protection, en inglés) arrancó esta semana el proyecto de barrera fronteriza de 11 kilómetros.

Empleados trabajan en la construcción de un nuevo tramo del muro fronterizo de más de 30 metros de alto que, se prevé, abarcará 11 kilómetros entre Texas y Ciudad Juárez. Foto: Christian Torres/EL UNIVERSAL
Empleados trabajan en la construcción de un nuevo tramo del muro fronterizo de más de 30 metros de alto que, se prevé, abarcará 11 kilómetros entre Texas y Ciudad Juárez. Foto: Christian Torres/EL UNIVERSAL

Lee también

Empleados trabajan en la construcción de un nuevo tramo del muro fronterizo de más de 30 metros de alto que, se prevé, abarcará 11 kilómetros entre Texas y Ciudad Juárez. Foto: especial
Empleados trabajan en la construcción de un nuevo tramo del muro fronterizo de más de 30 metros de alto que, se prevé, abarcará 11 kilómetros entre Texas y Ciudad Juárez. Foto: especial

Se utilizan barreras de más de 30 metros

A través de sus redes sociales, el CBP detalló que se trata de barras de acero de más de 30 metros de alto, que se comenzaron a instalar desde esta semana.

Empleados trabajan en la construcción de un nuevo tramo del muro fronterizo de más de 30 metros de alto que, se prevé, abarcará 11 kilómetros entre Texas y Ciudad Juárez. Foto: Paola Gamboa/EL UNIVERSAL
Empleados trabajan en la construcción de un nuevo tramo del muro fronterizo de más de 30 metros de alto que, se prevé, abarcará 11 kilómetros entre Texas y Ciudad Juárez. Foto: Paola Gamboa/EL UNIVERSAL

Lee también

Empleados trabajan en la construcción de un nuevo tramo del muro fronterizo de más de 30 metros de alto que, se prevé, abarcará 11 kilómetros entre Texas y Ciudad Juárez. Foto: Paola Gamboa/EL UNIVERSAL
Empleados trabajan en la construcción de un nuevo tramo del muro fronterizo de más de 30 metros de alto que, se prevé, abarcará 11 kilómetros entre Texas y Ciudad Juárez. Foto: Paola Gamboa/EL UNIVERSAL

Las obras se realizan aun y cuando desde enero en la frontera de El Paso, Texas, y Ciudad Juárez, Chihuahua, se ha registrado una disminución de la llegada de migrantes, tanto deportados de Estados Unidos, como de extranjeros, que llegan a esta localidad con la intención de cruzar de manera ilegal al vecino país.

Con información de Paola Gamboa

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

maot

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses