Los exportadores en México enfrentan filas de hasta ocho horas para cruzar la frontera con Estados Unidos, tras la activación este viernes de protocolos de seguridad e inspección de documentación en la ciudad mexicana de , ante las medidas del presidente estadounidense, Donald Trump.


Una fila de camiones espera hasta ocho horas para cruzar la frontera con Estados Unidos en Tijuana, México, tras la activación este viernes 14 de febrero de 2025 de protocolos de seguridad e inspección de documentación. Foto: EFE
Una fila de camiones espera hasta ocho horas para cruzar la frontera con Estados Unidos en Tijuana, México, tras la activación este viernes 14 de febrero de 2025 de protocolos de seguridad e inspección de documentación. Foto: EFE

Hasta ocho horas para cruzar la frontera

Estos protocolos fueron realizados exclusivamente en el carril de exportaciones por donde transita el transporte de carga pesada, en el puerto fronterizo de Otay, generado largas filas de hasta 38 kilómetros y caos vial en las zonas aledañas.

Lee también


Una fila de camiones espera hasta ocho horas para cruzar la frontera con Estados Unidos en Tijuana, México, tras la activación este viernes 14 de febrero de 2025 de protocolos de seguridad e inspección de documentación. Foto: EFE
Una fila de camiones espera hasta ocho horas para cruzar la frontera con Estados Unidos en Tijuana, México, tras la activación este viernes 14 de febrero de 2025 de protocolos de seguridad e inspección de documentación. Foto: EFE

Acuerdos de seguridad entre México y EU

Israel Delgado Vallejo, vicepresidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) en la región noroeste de México, explicó que estas acciones tienen que ver con los acuerdos de seguridad en la frontera entre México y EE.UU.


Una fila de camiones espera hasta ocho horas para cruzar la frontera con Estados Unidos en Tijuana, México, tras la activación este viernes 14 de febrero de 2025 de protocolos de seguridad e inspección de documentación. Foto: EFE
Una fila de camiones espera hasta ocho horas para cruzar la frontera con Estados Unidos en Tijuana, México, tras la activación este viernes 14 de febrero de 2025 de protocolos de seguridad e inspección de documentación. Foto: EFE

Lee también

“Se trata de un protocolo que se lleva a cabo con poca antelación de aviso y que se conjuga con la actualización de la documentación de los exportadores y el mantenimiento del sistema de cómputo, lo cual ha generado todo este caos”, dijo a medios.


Una fila de camiones espera hasta ocho horas para cruzar la frontera con Estados Unidos en Tijuana, México, tras la activación este viernes 14 de febrero de 2025 de protocolos de seguridad e inspección de documentación. Foto: EFE
Una fila de camiones espera hasta ocho horas para cruzar la frontera con Estados Unidos en Tijuana, México, tras la activación este viernes 14 de febrero de 2025 de protocolos de seguridad e inspección de documentación. Foto: EFE


Delgado detalló que, aunado a las medidas exhaustivas de revisión, la Anam implementó un nuevo Repositorio de Documentos Digitales (Repadi) en la Ventanilla Única de Comercio Exterior (Vuce), para hacer frente a las contingencias en la frontera.

Lee también


Una fila de camiones espera hasta ocho horas para cruzar la frontera con Estados Unidos en Tijuana, México, tras la activación este viernes 14 de febrero de 2025 de protocolos de seguridad e inspección de documentación. Foto: EFE
Una fila de camiones espera hasta ocho horas para cruzar la frontera con Estados Unidos en Tijuana, México, tras la activación este viernes 14 de febrero de 2025 de protocolos de seguridad e inspección de documentación. Foto: EFE


Refirió que generalmente en esta ventanilla al momento de cruzar se presentaban todos los documentos de los importadores de manera física, pero ahora lo que se propone es una digitalización para que no haya pérdidas de información.















Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

maot

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses