Más Información

Legisladores de la 4T interceden para no sancionar gasolineras y hoteles: Profeco; pide a morenistas no interferir en su labor

Periodistas quedan atrapados en fuego cruzado en poblado de Culiacán; enfrentamientos en Imala dejan un muerto y un herido

No sólo es el INE; plataforma de inteligencia artificial replica la voz de Pepe Lavat y muchos otros actores
Tuxtla Gutiérrez, Chis. - Derivado del aumento de la migración por el ingreso de las caravanas se prevé que durante este año el número de solicitantes de refugio aumente a 47 mil, dijo Andrés Ramírez Silva, titular de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar).
El funcionario federal acudió hoy a la frontera de México con Guatemala para observar el flujo migratorio y participar en reuniones interinstitucionales a fin de definir un plan de atención ante el posible arribo de nuevos migrantes .
Respecto a la nueva caravana, Ramírez Silva comentó que existe aún incertidumbre porque las convocatorias han sido a través de distintos medios en los países centroamericanos.
Incluso, se dice que mañana empiezan a salir, “vamos ver hasta qué punto es cierto, estamos muy atentos”, señaló el titular de la Comar.
Recordó que en 2018, posterior al arribo de distintas caravanas, el año cerró con 29 mil 600 solicitantes, el doble de 2017 cuando se registraron 14 mil 619 peticiones de migrantes.
Detalló que el número de personas que han sido reconocidas como refugiados, fue de 313 a 3, mil 078, entre 2013 y 2018.
El país reconoció en los últimos seis años a 14 mil 970 refugiados, principalmente de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Venezuela.
El titular de la Comar reconoció la lentitud para atender las peticiones. Uno de los factores es la reducida capacidad operativa de la dependencia federal en la entidad.
Aunque, precisó que la tardanza está vinculada al mismo procedimiento que obliga a la Comar a la revisión minuciosa de cada caso para otorgar o no, de manera asertiva la protección del gobierno mexicano.
rmlgv