Más Información

Violencia y destrozos en varios negocios, el saldo de la primera protesta "antigentrificación" en CDMX; “no te queremos, gringo”, gritan

EU enviará cartas de notificación sobre aranceles a partir del lunes, dice Trump; ya firmó algunas, añade

Hacienda finaliza relación con Intercam y CIBanco por acusación de lavado de dinero; transfiere fideicomisos a la banca de desarrollo
El huracán Flossie se fortaleció a categoría 3 durante la noche del martes, pero luego se debilitó nuevamente este miércoles a un huracán de categoría 2 frente a la costa suroeste del Pacífico, con vientos máximos sostenidos de 175 km/h (110 mph), informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.
El centro con sede en Miami informó que Flossie se encontraba a unas 275 millas (445 kilómetros) al sur-sureste de Cabo San Lucas y se movía hacia el oeste-noroeste frente a la costa mexicana a 10 mph (17 km/h). Se esperaba que bordease la costa durante unos días mientras dejaba lluvias en varios estados mexicanos.
Aunque se pronostica que su centro permanecerá en alta mar, se esperaban marejadas, así como oleaje y corrientes de resaca “amenazantes para la vida” en el suroeste de México y la península de Baja California en los próximos días.
Lee también Temporada de lluvias; ¿qué significa el color de las alertas por precipitaciones en México?
Estados 10:21 PM
Pierden fuerza los vientos de Flossie y ahora es huracán de categoría 1, en la escala Saffir-Simpson
A las 21:00 horas, se localizó como huracán de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, aproximadamente a 345 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y a 480 km al oeste de Cabo Corrientes, Jalisco, con vientos de 120 kilómetros por hora.
Se prevén lluvias fuertes en Nayarit y al sur de Baja California Sur y Sinaloa.
Se espera que este jueves, se debilite a tormenta tropical y deje de afectar gradualmente a nuestro país.
Estados 03:34 PM
Continúa Flossie como huracán categoría 2; se desplaza en Jalisco y ocasiona lluvias en diversos estados
El huracán Flossie de categoría 2 en la escala Saffir-Simpson se desplazará al oeste de las costas de Jalisco y generará lluvias muy fuertes en Sinaloa y Nayarit, y fuertes en Baja California Sur, Jalisco y Colima. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se prevé que Flossie se debilite a huracán categoría 1 en el transcurso del día.
Las dependencias señalaron que también ocasionará vientos fuertes con rachas de hasta 70 km/h y oleaje de hasta 3.5 metros de altura en costas de dichos estados. Así, el huracán se localiza a 380 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur y a 445 km de Cabo Corrientes, Jalisco.
La última actualización del SMN establece que presenta vientos máximos de 155 km/h, rachas de 195 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 15 km/h. En las próximas horas, Flossie continuará debilitándose gradualmente debido a su desplazamiento sobre aguas menos cálidas, mientras se aleja de las costas del occidente de México.
Para este jueves 3 de julio, se espera que Flossie se debilite a tormenta tropical mientras se desplaza al suroeste de las costas de Baja California Sur. Sin embargo, señalaron, su circulación y bandas nubosas mantendrán la probabilidad de chubascos en Baja California Sur; además de rachas de viento de 40 a 60 km/h y oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura en las costas de dicha entidad.
Estados 09:32 PM
Huracán Flossie se intensifica a categoría 3 frente a costas de Jalisco
Esta noche, la Conagua informó que el huracán Flossie se ha intensificado a categoría 3 en la escala Saffir-Simpson. Su centro se localiza a 285 km al suroeste de Playa Pérula, Jalisco, y a 585 km al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.
Además se informó que presenta vientos máximos sostenidos de 185 km/h con rachas de 220 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 15 km/h.
Por medio de redes sociales, la Conagua informó que se mantiene zona de prevención por efectos de vientos de tormenta tropical desde Punta San Telmo, Michoacán hasta Playa Pérula, Jalisco.
Estados 04:27 PM
Huracán Flossie se mantiene como categoría 2 cerca de Manzanillo, Colima
En su último reporte, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que el huracán Flossie se mantiene como categoría 2 a 290 kilómetros (km) al oeste-suroeste de Manzanillo, Colima y a 665 km al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur y desplazamiento hacia el noroeste de territorio mexicano a 11 km/h.
Este fenómeno presenta vientos máximos sostenidos de 175 km/h y rachas de 215 km/h, además ocasionará lluvias torrenciales (de 150 a 250 mm) en Colima y Michoacán. Se esperan lluvias intensas (de 75 a 150 mm) en Sinaloa (sierra y sur), Nayarit (norte, sierra y sur), Jalisco (oeste, costa y sur) y Guerrero (suroeste).
Informó que se prevén vientos de 70 a 90 km/h con rachas de 100 a 120 km/h en costas de Jalisco, Colima y Michoacán. Para costas de Guerrero habrá rachas de 60 a 70 km/h y oleaje de 5 a 6 metros de altura en costas de Jalisco, Colima y Michoacán mientras que oleaje de 3.5 a 4.5 m en la costa occidental de Guerrero.
El SMN en coordinación en el Centro Nacional de Huracanes de EU, mantienen una zona de prevención por efectos de tormenta tropical del Punta San Telmo, Michoacán, hasta Playa Pérula, Jalisco, y se descontinúan las zonas de vigilancia por efectos de viento de tormenta desde el este de Punta San Telmo, Michoacán, hasta Zihuatanejo, Guerrero, y desde el norte de Playa Pérula hasta Cabo Corrientes, ambas, localidades de Jalisco.
Estados 01:10 PM
Suspenden actividades turísticas en playas de Colima; emiten alerta amarilla para municipios costeros de Jalisco
Ante la presencia del huracán Flossie cerca de las costas de Colima , el Comité Técnico Asesor de Fenómenos Hidrometeorológicos del gobierno del estado indica que las actividades turísticas en la zona de playa de los municipios de Armería, Tecomán y Manzanillo quedarán suspendidas hasta nuevo aviso como medida preventiva para salvar la integridad de los habitantes y visitantes.
La Unidad Estatal de Protección Civil informó que mantiene un seguimiento puntual a través del Centro de Operaciones de Emergencia sobre la evolución del huracán con el objetivo de establecer acciones preventivas y asegurar una respuesta adecuada en afectaciones generadas por el fenómeno.
Estados 09:57 AM
El huracán Flossie se fortaleció a un ciclón de categoría 2 el martes por la mañana frente a la costa del Pacífico de México, informaron meteorólogos.
El Centro Nacional de Huracanes indicó que Flossie tenía vientos máximos sostenidos de 100 mph (155 km/h) y que la lluvia caía sobre partes de la costa mexicana. El huracán estaba centrado a 245 kilómetros (150 millas) al suroeste de Manzanillo, México.
Flossie se movía hacia el noroeste a 17 km/h (10 mph) y probablemente continuará con ese movimiento en los próximos días. El sistema debería alejarse del suroeste de México para la noche del martes, según los meteorólogos.
El huracán está previsto a continuar fortaleciéndose y podría convertirse en un huracán mayor tan pronto como la noche del martes o la mañana del miércoles. Un huracán mayor se clasifica como categoría 3 o superior, con vientos máximos sostenidos de al menos 180 km/h (111 mph).// AP
¿Cómo estará el clima en cada estado?
- Michoacán, Colima y Jalisco: Serán las entidades más afectadas por el paso de Flossie, con lluvias torrenciales, rachas de viento muy fuertes a intensas y oleaje elevado a lo largo de sus costas.
- Guerrero: Se pronostican lluvias intensas, especialmente en su costa occidental durante la mañana, además de oleaje elevado y condiciones marítimas adversas.
- Sinaloa y Nayarit: Se esperan lluvias de intensas a torrenciales, acompañadas de rachas fuertes de viento y posibles descargas eléctricas.
- Centro, norte, noreste y oriente del país: Canales de baja presión y la interacción con Flossie ocasionarán chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes, sin descartar actividad eléctrica y posibles granizadas en estados como Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Estado de México y Ciudad de México.
Lee también Temporada de lluvias: tips para sobrevivir a las fuertes precipitaciones; conoce estos consejos
- Sureste y Península de Yucatán: La combinación de otro canal de baja presión con humedad del golfo y el Caribe provocará chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes en Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Noroeste y norte del país: Persistirá el ambiente caluroso a muy caluroso, con temperaturas superiores a 45 °C en zonas de Baja California y Sonora, y entre 40 y 45 °C en entidades como Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Las autoridades exhortan a la población a mantenerse informada mediante canales oficiales, extremar precauciones por posibles deslaves, crecidas de ríos, afectaciones en caminos y visibilidad reducida, así como a evitar actividades marítimas en zonas costeras afectadas por el huracán.
LL