Más Información

Sheinbaum: La corrupción no puede tener cabida en nuestras instituciones, debe sancionarse con firmeza; reconoce a secretarios de Marina y Defensa

Armada de México se transforma ante la adversidad, asegura secretario de Marina; anuncian regreso del Buque Escuela Cuauhtémoc

Embajador de EU en México celebra detención de operador del Tren de Aragua; "esto es bueno para la gente mexicana"
Zacatecas.- Tras obtener los resultados de la autopsia del chofer de un camión de carga que fue usado para realizar un bloqueo en el tramo carretero de Rancho Grande, en el municipio de Fresnillo, durante los hechos violentos cometidos por el crimen organizado, el fiscal Cristian Camacho Osnaya dijo que se registró como homicidio doloso, ya que la muerte súbita fue a consecuencia de la vivencia de la víctima en los hechos delictivos.
Cabe mencionar que la madrugada de este viernes, el crimen organizado realizó una serie de bloqueos carreteros en 11 municipios, para paralizar las carreteras quemaron 37 vehículos, entre ellos, cuatro autobuses de pasajeros, lo que obligó a todas las corporaciones de seguridad a realizar un fuerte dispositivo de seguridad en todas las carreteras federales.
En entrevista con EL UNIVERSAL, el fiscal señaló que en las inmediaciones del incendio ocurrido en el tramo de Rancho Grande, se reportó el hallazgo de un cuerpo que indicaba que se trataba de un hombre de 49 años de edad, originario de Guadalajara, Jalisco, quien era el chofer de un camión de carga que fue incendiada en ese lugar.
Lee también: Habitantes de El Cuyo, Yucatán, liberaron a trabajadores de CFE que mantenían retenidos por apagones constantes
Precisó que conforme a los datos científicos y los resultados de la necropsia forense, la víctima no presentó signos de violencia y que se trató de una muerte súbita, sin embargo, dijo que tampoco se debe desestimar ni se debe ocultar que la pérdida de la vida fue a consecuencia de la vivencia sufrida en el evento delictivo, por ende, dijo que ya fue registrado como homicidio doloso en el registro nacional del Sistema del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Cabe mencionar que también se registraron muchos casos de pánico y crisis nerviosa en muchos de los pasajeros que viajaban en los autobuses, del que fueron bajados por las personas armadas para luego quemarlos y provocar los bloqueos carreteros que generaron caos en los principales accesos carreteros a Zacatecas, principalmente de la zona centro-norte de la entidad.
Algunos de los municipios afectados fueron: Sombrerete, Fresnillo, Río Grande, Concepción del Oro, Jerez, Cuauhtémoc, Calera y Villanueva.
Lee también: Paro de operadores del transporte en Mérida activa operativo especial
El fiscal mencionó que en esta ocasión ya no se continuaron con los bloqueos en carreteras, como había ocurrido en otros años, pero, aún con ello se reforzaron las medidas de vigilancia en los penales, así como en las centrales camioneras, el aeropuerto y las propias carreteras federales con la coordinación de las instancias federales como el ejército y la Guardia Nacional.
No descartó que lo bloqueos carreteros del viernes estén relacionados con el enfrentamiento que se registró un día antes entre las fuerzas del orden y un grupo armado en el municipio de Tabasco, ya que el civil armado que fue abatido en ese hecho era originario del estado de Durango, aunque, también refiere que los informes de inteligencia que se tienen es que en aquella zona el grupo delictivo que opera se liga al Cartel de Jalisco Nueva Generación.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
dmrr/cr