Como parte del Programa de Identificación Humana que lleva a cabo la Fiscalía General del Estado de , junto con organismos internacionales y nacionales, se llevó a cabo la exhumación y entrega del cuerpo número 100.

A tres meses de la puesta en marcha de dicho programa que cuenta con el apoyo del Fondo de Población de las Naciones Unidas y el Instituto Nacional Electoral, especialistas de la fiscalía llevaron a cabo las tareas de en el Panteón La Piedad de la Ciudad de Puebla.

La fiscal, Idamis Pastor Betancourt, informó que se avanza en la entrega de cuerpos de manera digna, humana y ágil, con cero burocratismo, lo que coloca a la entidad como pionera a nivel nacional en este tipo de acciones.

Retiran el cuerpo del Centro de Resguardo Temporal (02/10/2025). Foto: Omar Contreras / EL UNIVERSAL
Retiran el cuerpo del Centro de Resguardo Temporal (02/10/2025). Foto: Omar Contreras / EL UNIVERSAL

Lee también

Se espera que en los próximos días o semanas, sean entregados otros 33 cuerpos que se analizaron en dicho programa especial.

Durante las trabajos de la exhumación y entrega, participaron elementos y personal de la Dirección del Registro Civil del Estado de Puebla, la Secretaría de Salud del Estado de Puebla, el Ayuntamiento de Puebla, personal del Servicio Médico Forense (Semefo), peritos y agentes del Ministerio Público.

La colaboración entre la Fiscalía General del Estado, el Fondo de Población de Naciones Unidas y el INE consiste en el cruce de datos, tanto de huellas dactilares de credenciales de elector, como de otros tipos, para ir identificando cuerpos.

Lee también

Centro de resguardo temporal de la Fiscalía General del Estado de Puebla (02/10/2025). Foto: Omar Contreras / EL UNIVERSAL
Centro de resguardo temporal de la Fiscalía General del Estado de Puebla (02/10/2025). Foto: Omar Contreras / EL UNIVERSAL

El Instituto de Ciencias Forenses de la Fiscalía de Puebla recibió capacitación especializada por parte del organismo internacional y se llevaron a cabo la toma de huellas dactilares para, mediante las cuales se generaron fichas necrodactilares.

Dichas fichas, se generaron bajo un formato solicitado por el Instituto Nacional Electoral, organismo que hace el cruce de datos.

Hasta junio pasado, a través de este programa, habían sido identificados 224 cuerpos.

Lee también

Tras su identificación, viene un proceso consistente en ubicar a los familiares de las personas identificadas y vincular las carpetas de investigación pertinentes, con el objetivo de facilitar una entrega digna de los cuerpos a sus seres queridos.

Hasta ahora suman cien los cuerpos identificados y entregados.

Exhumación y entrega del cuerpo número cien (02/10/2025). Foto: Omar Contreras / EL UNIVERSAL
Exhumación y entrega del cuerpo número cien (02/10/2025). Foto: Omar Contreras / EL UNIVERSAL
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

aov/cr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses