Morelia.- Carlos Jesús N y Roberto Carlos N, capturados el pasado 4 de octubre en la localidad de Cenobio Moreno, , están relacionados directamente con el cobro de extorsión al sector limonero y a otros giros comerciales, reveló el fiscal de Michoacán, Carlos Torres Piña.

“Fue un operativo conjunto de la Fiscalía y de la 43 Zona Militar, donde se detuvo a estas dos personas, que además de traer dinero en efectivo, listados de la gente, de los particulares y empresas que extorsionan”, dijo a .

El titular de la FGE explicó que los dos sujetos fueron detenidos en posesión de 3.5 millones de pesos del cobro del impuesto tributario criminal.

Dijo que a los implicados se les encontró varias listas de 21 empresas y personas a las que les cobraban la extorsión.

“Le hemos estado dando seguimiento a todo el listado que tienen, así como a la telefonía que hay de ellos, para darle un trato mayor y de mucha más cobertura”, enfatizó.

Lee también

El fiscal general, dijo que si bien, la institución a su cargo abre investigaciones por oficio en el tema de la extorsión, es importante que las víctimas directas ratifiquen las denuncias.

“Insistimos mucho que, si algún ciudadano los ubica o los conoce, es bueno que también los denuncie, porque eso nos da más herramientas, para que una vez que estén consignados, no salgan o sean dejados en libertad. Es un tema sustancia y necesario, para que podamos seguir en este combate a la extorsión en la zona del Valle de Apatzingán”.

Torres Piña sostuvo que eso les va a permitir llegar a las cabezas de los grupos criminales dedicados generadores de violencia y dedicados a la extorsión de particulares y empresas.

“Desde luego, porque hay mucha información que nos puede ayudar a enlazar con quién trabajan y de ahí todo lo que conlleva la información que estamos recabando”.

Carlos Torres destacó la tendencia a la baja en el número de homicidios dolosos en la entidad, salvo algunos municipios en los que ha incrementado, por la disputa de las células delictivas, por el control del territorio.

Lee también

“La tendencia es a la baja. Hemos tenido dos picos en enero y en mayo, pero en estos dos últimos meses se ha estado reduciendo en diferentes partes de la entidad. De repente hay incrementos en Morelia, en Uruapan y que esto obedece a los ajustes de cuentas de las células criminales que hay en las regiones y en los municipios.

Carlos Torres Piña explicó finalmente que para evitar la impunidad de los delincuentes detenidos y que salgan en libertad, por falta de pruebas o hasta por una mala integración de las carpetas de investigación, como era ocurría constantemente.

“Estamos trabajando con áreas ya específicas, como es el caso de menores de edad. Tuvimos que mover al director del área de menores infractores, para que se judicializaran las carpetas, toda vez que no había ningún antecedente de alguna capeta de investigación judicializada. Ahora tenemos ocho en proceso, con elementos sustanciales que nos han permitido tenerlos ya vinculados a proceso por portación de arma de fuego y por homicidio.

Recordó que apenas hace unos días, luego de un enfrentamiento entre una célula criminal y personal de fuerzas estatales y federales, las autoridades detuvieron a cuatro menores de edad implicados en el ataque armado, en posesión de armas y que están relacionados a la comisión de diferentes delitos, entre ellos, homicidio doloso.

“Esto lo pongo solo como un ejemplo, porque para poder hacer las cosas bien, claro que hay personal que ayuda y contribuye para que esto se haga bien y es parte de ir recuperando algunas áreas y sobre todo la confianza en la ciudadanía de la cultura de la denuncia y que vean que sí hay resultados. Y vamos a ir avanzado poco a poco en todas las áreas de esta Fiscalía”, destacó Torres Piña.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

afcl/LL

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses