TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIS.- La Fiscalía General del Estado separará del cargo a Lisbeth Córdova, subdirectora de la Fiscalía contra Feminicidios, y se iniciaron "procedimientos administrativos de responsabilidad graves" contra funcionarios del Instituto del Deporte de Chiapas, como parte de la demanda de la organización Madres en Resistencia.
El colectivo de madres buscadoras cumplió este viernes 12 días de manifestación y bloqueo vial afuera de las oficinas centrales de la Fiscalía General. Exige una línea de investigación definida y concreta de acciones sobre los feminicidios y desapariciones de sus familiares.
Derivado de los recientes acuerdos, la Fiscalía General informó sobre la separación del cargo de "una servidora pública de la Fiscalía contra Feminicidios", en tanto se concluye con la investigación para que ésta se desarrolle de manera imparcial, transparente y objetiva, sin prejuzgar sobre la veracidad de los hechos de la indagatoria.
Lee también: Enfrentamiento entre civiles armados y policías estatales en Flores Magón, Chihuahua, deja cuatro muertos
En otra investigación, de manera coordinada con la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, da seguimiento y se ha proporcionado la información necesaria sobre la investigación que se realiza por los hechos ocurridos en las instalaciones del Instituto del Deporte del Estado de Chiapas en el año 2020, donde la menor Jade Guadalupe, fue hallada muerta, pero su madre Adriana Gómez, fundadora de Madres en Resistencia, asegura que su deceso fue por feminicidio.
El fiscal general, Jorge Luis Llaven Abarca afirmó que el compromiso con Madres en Resistencia es continuar con una atención directa para avanzar con los acuerdos "y continuamos con las investigaciones con estricto apego a la legalidad, a los derechos humanos".
La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno informó que iniciaron los procedimientos administrativos "de responsabilidad graves, derivados de irregularidades detectadas en el Indeporte, correspondientes al año 2020".
Las acciones emprendidas se sustentan en los principios de legalidad, debido proceso y rendición de cuentas, previstos en la ley de responsabilidades administrativas para el estado de Chiapas, a fin de determinar la existencia de faltas graves o no graves de servidores públicos que se desempeñaron en el Instituto del Deporte durante el período" referido, indicó la Fiscalía.
Madres en Resistencia se instaló en plantón y bloqueo el pasado 6 de octubre como medida de presión para que se agilice la búsqueda de los desaparecidos y no haya impunidad en los feminicidios.
Como parte de los acuerdos, se investigará también a los responsables del intento de desalojo de la protesta por parte de la Policía Municipal de Tuxtla Gutiérrez; para ello se formalizó una denuncia en contra del secretario de Seguridad de Tuxtla Gutiérrez, David Hernández Pérez, quien encabezó el operativo.
Además, el fiscal general Jorge Luis Llaven Abarca acompañará a las madres a una de las brigadas de búsqueda.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
dmrr/cr
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]