Ciudad Juárez.— La incertidumbre y la desesperación de no saber qué pasa con los restos de sus familiares ha orillado a decenas de personas a acudir a la Unión de Funerarias de esta ciudad para pedir ayuda, ya sea con un certificado de cremación o para identificar si las cenizas que les entregaron corresponden a un ser humano.
Marcelo Ruiz Cantú, líder de la Unión de Funerarias en Ciudad Juárez, dijo en entrevista que han recibido a familias para ayudarlas a corroborar información, es decir, conocer en dónde fue incinerado su familiar y qué documentación deben llevar a la Fiscalía General del Estado (FGE) en caso de que el cuerpo haya sido incinerado en el crematorio Plenitud; incluso les han ayudado con un certificado de cremación de los servicios que ellos otorgan.
“Es quitar esa incertidumbre. Si necesitamos un certificado, yo certifico que yo te estoy diciendo que yo cremé a tu ser querido (...). Todo ese tipo de cosas las utilizamos para que ellos se vayan tranquilos”, comentó Ruiz Cantú. Según lo que señaló, a la fecha han entregado cerca de 250 certificados a familias que se han acercado a solicitarlos.
El lunes al mediodía, este diario constató la presencia de al menos 10 familias que acudieron en algunos casos con sus urnas de cenizas y en otros con los documentos de su difunto para tener esa certidumbre.
Se han analizado 323 cuerpos: FGE
La tarde del martes la Dirección de Servicios Periciales y Ciencias Forenses dio a conocer que en el proceso de identificación de los cuerpos localizados en el crematorio Plenitud se habían analizado 323, de los cuales, en 133 se inició el proceso de hidratación; se cuenta con 20 huellas impresas y 67 cuerpos están con nombre probable.
Hasta el martes se seguía con seis cuerpos plenamente identificados.
En cuanto a las investigaciones, el martes elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones, junto a elementos del Ejército Mexicano y Guardia Nacional, llevaron a cabo varios cateos en viviendas por el caso del crematorio Plenitud, donde se han encontrado 386 cadáveres no calcinados y hasta ayer había dos detenidos.
De acuerdo con los informes, las viviendas corresponden al dueño y al empleado del crematorio, quienes el pasado viernes fueron vinculados a proceso por el delito de inhumación, exhumación y respeto a cadáveres o restos humanos en perjuicio de la sociedad.