Para exigir información de los avances de las investigaciones por la de cuatro mecánicos en el municipio de Huimanguillo, Tabasco; amigos y familiares se manifestaron frente a la Fiscalía General del Estado (FGE).

El miércoles de la semana pasada, Gabriel, Juan, José y Nelson, este último menor de edad fueron vistos por última vez, cuando salieron del taller "Murillo" del poblado Dos Montes, Centro, hacía la ranchería Palo Mulato, Huimanguillo, para dar servicio a un tráiler descompuesto, pero nunca llegaron a la zona donde los esperaban.

Los familiares de las personas extraviadas recurrieron al bloqueo de la avenida Paseo Usumacinta, unas de las vialidades más importantes de Villahermosa, para urgir a las autoridades información sobre los avances en las investigaciones y dar con su paradero.

Lee también

Personal de la FGE informó a los que un convoy de la institución acudirá a la zona de la desaparición de los cuatro mecánicos para continuar con las investigaciones.

Isaías cordero Jiménez, familiar de los 4 mecánicos desaparecidos, informó que fueron atendidos por el titular de la FGE, Oscar Tonatiuh Vázquez Landero quien les informó que irá personalmente a las investigaciones junto con personal del Ejército y GN, y una vez que vieran saliera el convoy quitarían el bloqueo y así lo hicieron.

Los tres hombres de entre 38 a 48 años y el menor Nelson de 14 años, viajaban en una camioneta Nissan Frontier. En la parte de atrás iba la herramienta que iban a ocupar, y desde que salieron del taller no se supo más de ellos.

Se manifiestan por desaparición de 4 mecánicos en Huimanguillo, Tabasco (12/05/2025). Foto: Especial
Se manifiestan por desaparición de 4 mecánicos en Huimanguillo, Tabasco (12/05/2025). Foto: Especial

Lee también

FGE Tabasco asegura no puede emitir declaraciones

Previo a esta manifestación, la FGE emitió un comunicado donde señaló que, en relación a la desaparición de cuatro personas en el municipio de Huimanguillo, por respeto al debido proceso y con el objetivo de evitar cualquier forma de revictimización, no era posible emitir declaraciones públicas sobre los detalles de las investigaciones en curso.

“Reiteramos que se han estado llevando a cabo mesas de trabajo, donde se informa puntualmente sobre los avances que pueden ser compartidos, siempre en apego a los principios de legalidad, confidencialidad y respeto a las víctimas y sus familias”, indicó la dependencia.

Y agregó: “Nos encontramos actualmente en espera del ingreso de los familiares directos, quienes tienen prioridad en el acceso a la información y el acompañamiento correspondiente, atendiéndoles de forma colegiada con los titulares de las ramas policial, pericial y ministerial. Una vez completado este paso, se dará el seguimiento institucional necesario, en un marco de atención integral y respeto a sus derechos”.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

aov/mgm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses