Más Información

Llega a México Jesús Muñoz, connacional repatriado desde Sudán del Sur; fue deportado de EU de “manera arbitraria”, acusa SRE

Comunero de Tepoztlán pide juicio de restitución de la casa de Noroña; el tema se abordará hasta octubre

No sin mis perros; vecinas desalojadas de República de Cuba pernoctan en la calle por que hotel no acepta mascotas
Ciudad Juárez.- Integrantes de la familia LeBaron encabezaron una manifestación en la Presidencia Municipal de Ciudad Juárez, en la cual mostraron su descontento, debido a que Galdino P. J. alias “El Monster” y quien está detenido y procesado por la masacre a integrantes de esa comunidad en el 2019, formaba parte de las filas de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM).
Julián LeBaron explicó en entrevista, que acudieron a la Presidencia, para darle a conocer a las familias juarenses el peligro que corren, por el hecho de que el detenido a quien ellos nombraron un sicario, por la masacre de mujeres y niños integrantes de su familia haya sido policía municipal.
“Tiene más de un año como policía municipal de este municipio. Estamos aquí para cumplir la obligación de ciudadanos de hacer visibles la verdad de lo que ocurre, como responsabilidad con nuestros muertos de dar la cara”, explicó Julián LeBarón.
Por su parte, Adrián LeBaron comentó que “El Moster”, fue vinculado a proceso por homicidio calificado en grado de tentativa, feminicidio e investigarlo por terrorismo.
“Este caso ya se judicializó, yo estuve en la audiencia, fueron más de 30 horas”, comentó el integrante de la comunidad.
Según señalaron en entrevista, el hecho de que el implicado en la masacre de su familia en los límites de Bavispe, Sonora y Chihuahua, esté en la policía municipal formaría parte de un acto de complicidad, por lo cual no van a descansar en denunciarlo, ni serán cómplices con el silencio.

“Faltan 60 personas por detener, han sido detenidas alrededor de 36 personas, no ha habido una sola sentencia y en Estados Unidos en la investigación en paralelo sabemos que participaron más de 100 personas”, aseguró Julián LeBaron.
En ese sentido, aseguraron que no podrán ser cómplices con su silencio, por lo cual acudieron a dar el testimonio y dar a cara los juarenses y pedirle a la sociedad el asumir la responsabilidad y superar el miedo.
“Este caso se está repitiendo en todo México, de policías sicarios ocupados como policías municipales”, afirmaron.
Lee también BUAP inicia inscripciones para 10 mil alumnos de nivel medio superior; rectora supervisa trámites
Los manifestantes fueron recibidos en la presidencia municipal por el alcalde Cruz Pérez Cuéllar, así como el secretario del Ayuntamiento, Héctor Ortiz Orpinel y el comandante Jesús Moctezuma Sánchez, de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM).
Pérez Cuéllar informó en conferencia de prensa, que el ingreso del elemento y quien hoy está detenido en el Altiplano por el caso de la masacre a la familia LeBarón, se realizó conforme a los protocolos establecidos por la ley, luego de haber aprobado los exámenes de confianza y contar con documentación en la que no mostraba antecedentes penales.
“Nosotros no teníamos ningún elemento que advirtiera que esta persona fuera peligrosa. Pasó sus exámenes, tenía carta de no antecedentes penales y estaba asignado a funciones de resguardo del edificio sur, sin mando ni cargo operativo”, dijo Pérez Cuéllar.
Lee también Gabinete de Seguridad acuerda diseñar alerta para detectar violencia en Sinaloa; prevendrá a ciudadanía
Añadió que ante la gravedad de los hechos, el agente fue dado de baja y actualmente se encuentra detenido y sujeto a proceso legal.
Asimismo, el presidente rechazó la petición pública hecha por la comunidad LeBarón de que él o el secretario de Seguridad Pública Municipal renunciaran.
Pérez Cuéllar hizo un llamado a revisar a fondo el sistema de aplicación de los exámenes de control de confianza, al señalar que el problema no es exclusivo de Juárez, sino del sistema nacional.
“La falla no está en el procedimiento local, sino en que alguien con una conducta aberrante logró pasar filtros que deberían evitar esto. Ese es el fondo del problema”, dijo.
Por su parte, personal de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal explicó que el nombre del agente fue revisado en Plataforma México y no arrojó ninguna orden de aprehensión vigente.
Además, presentó documentales que avalan la aprobación de su examen de reingreso y la carta de no antecedentes penales emitida por la Fiscalía General del Estado.
aov/rmlgv