Más Información
Ante llamado de Petro, Xiomara Castro convoca a reunión urgente de la Celac; fija fecha del encuentro para el 30 de enero
Estados Unidos suspende emisión de visas en su consulado en Bogotá; medida se aplicará de manera inmediata
“Luchamos por la felicidad del pueblo”; han sido 100 días de acciones y compromisos cumplidos, dice Brugada
Los Eagles de Filadelfia sellan su pase al Super Bowl LIX con paliza sobre Washington; buscarán su segundo anillo
¿Cómo impacta a Colombia la guerra de aranceles con Trump? Estos son los productos que más exporta a EU
Tras ser vinculado a proceso por abuso de autoridad en el caso del tráiler con cuerpos de Personas Fallecidas Sin Identificar que deambuló por las calles de Guadalajara en septiembre de 2018, Luis Octavio Cotero Bernal , exdirector del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) , responsabiliza al exsecretario de gobierno de Jalisco, Roberto López Lara, y al extitular de la Fiscalía del estado, Raúl Sánchez Jiménez, de lo ocurrido.
En un articulo publicado este lunes en un diario de la ciudad, el exfuncionario asegura que jurídicamente la Fiscalía del Estado es la responsable de los cuerpos que entran al IJCF y que, además, el Instituto cuenta con una junta de gobierno que preside el secretario general de Gobierno de Jalisco.
“Es la Fiscalía del Estado, a través del ministerio público, quien, una vez que localiza los restos humanos, dispone su destino final; o bien, consciente que, sigan almacenados indeterminadamente al interior del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses”, escribió el exfuncionario.
Aunque no lo mencionó por su nombre, aseguró que el exsecretario de Gobierno fue irresponsable en sus funciones como presidente de la Junta de Gobierno del IJCF al no procurar un espacio digno para resguardar los cuerpos.
En su opinión, el actual secretario de Gobierno del estado, Enrique Ibarra Pedroza, no es mejor que López Lara en cuanto a este tema, pues asegura que “ni siquiera tiene la decencia de asomarse a las juntas de gobierno, menos hacer acto de presencia en aras de darse el tiempo para verificar las condiciones laborales en las que se desempeña el personal operativo; o bien, conocer con exactitud, el número de personas que ahí laboran, pues el número de empleados está muy lejos de ser el suficiente para tal demanda de trabajo”.
Cuestionado al respecto, el gobernador del estado, Enrique Alfaro , dijo que las cosas se toman de quien viene y aseguró que en el IJCF no hay una crisis, pues se ha trabajado mucho para mejorarlo y evitar que vuelva a ocurrir algo similar a lo que aconteció en septiembre de 2018.
Sin embargo, reconoció que falta personal y equipo para desahogar todo el trabajo del Instituto y aseguró que en para el próximo año se aumentará el presupuesto para la institución.
Lee también:
afcl