Cuernavaca.- El exrector de la UAEM, Alejandro Vera Jiménez, detenido por la FGR por su presunta implicación en el desvío de recurso del programa “Cruzada contra el hambre”, se deslindó de cualquier firma de contrato con la entonces Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) para la práctica de encuestas.
Su abogado, Alejandro Hernández Barros, afirmó que ese convenio fue suscrito por el Patronato de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), de acuerdo con la versión de su cliente.
En esa época el director del patronato de la universidad morelense era Mario Caballero Luna, actual jefe de asesores en el gobierno estatal. El funcionario afirmó en un video que el tema data de hace más de diez años, “y en todo ese tiempo ninguna autoridad de ningún nivel me ha solicitado información, declaración o documentación alguna, pues el Patronato Universitario —del cual formé parte— no tenía intervención en los contratos ni en las licitaciones, que eran gestionadas directamente por áreas designadas por la rectoría.
“Si alguna autoridad requiere mi presencia para aclarar cualquier situación, estoy en plena disposición para hacerlo”, subrayó.
Lee también Cae Alejandro Vera, exrector de la UAEM, vinculado a "La Estafa Maestra"
El abogado Julio Hernández adelantó que el miércoles, en la audiencia programada por la tarde en el penal del Altiplano, hará valer el deslinde del exrector morelense en la firma de algún convenio o contrato con Sedesol.
“Él no suscribió ningún contrato, ni ningún contrato fue suscrito por instrucciones o por órdenes de él. No hay un documento en el que conste la orden de él, su firma. No hay ninguno, absolutamente”, sostuvo Hernández Barros.
Vera Jiménez fue detenido el viernes en el estado de Morelos por un presunto desvío de 79 millones de pesos, dirigidos, de acuerdo con la investigación federal, para el levantamiento de encuestas como parte del programa “Cruzada contra el hambre”, en el gobierno de Enrique Peña Nieto.
Lee también Escuelas de Poza Rica, sin condiciones para regresar a clases
Hernández Barros afirmó que la tal “Estafa maestra” no existe, no es un hecho real, sino una ficción que creó la Fiscalía, “pero la detención de exrector Vera Jiménez se debe a unos hechos que tienen que ver con unos contratos que efectivamente celebró la universidad (UAEM) sin su consentimiento con la Sedesol, para realizar encuestas a los ciudadanos, que además de qué no se hizo con su consentimiento las autoridades universitaria que celebraron ese contrato realizaron los trabajos para los que fueron contratados”.
El abogado sostuvo que el exgobernador Graco Ramírez utilizó sus influencias para obtener esta orden de aprehensión por un juez del penal del Altiplano y por eso llevaron al exrector al Estado de México.
afcl/LL
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]













