Más Información
Juez bloquea temporalmente orden de Trump que pone fin a ciudadanía por nacimiento; es “descaradamente inconstitucional”
Border Patrol refuerza el muro fronterizo; GN apoya en trabajos de detección de cruce ilegal de migrantes
Deportación masiva en EU: costo millonario y afectación al ejército, los desafíos de los planes de Trump
“Con los niños no”: exigen justicia por muerte de los hermanos Alexander y Gael Antonio; toman Palacio de Gobierno en Culiacán
Trump en Davos: “fabriquen en Estados Unidos o paguen aranceles”; participa en el Foro Económico Mundial de forma remota
Juchitán de Zaragoza.- En un documento enviado al Instituto Nacional Electoral (INE) y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), autoridades de nueve municipios zapotecas, mixes y chinantecos mostraron su inconformidad porque no se instalarán en sus comunidades casillas para la consulta de revocación de mandato, este domingo.
Las autoridades municipales señalaron que se percataron que existe nula información sobre el ejercicio democrático por parte del Instituto Nacional Electoral (INE) , además de que no se instalarán casillas en todas las comunidades, por lo que negarles la participación política electoral, es una acción que consideran racista y clasista hacia los pueblos indígenas y afromexicanos del estado.
Por ello, exigieron la instalación de una casilla electoral en las cabeceras municipales de San Pedro Ocotepec, San Juan Comotlan, Santa María Alotepec, Santiago Atitlán, San Juan Mazatlán, San Juan Cotzocón, Santiago Ixcuintepec, San Juan Comaltepec y Santiago Choápam.
Según el INE, para esta consulta se contempla la participación 3 millones 6 mil 638 personas que conforman la lista nominal en Oaxaca, quienes podrán salir a votar en casillas normales y especiales.
Asimismo, instaron a participar a las y los mexicanos radicados en extranjero que cumplieron con un registro previo en línea.
rcr