Más Información

EU dice que es "cuestión de tiempo" antes de que narco mexicano ataque con drones su territorio; asegura sería en la zona fronteriza

Hombre incendia casa de "El Bronco", exgobernador de Nuevo León; escolta le dispara y lo deja herido

Fiscalía de CDMX atenderá denuncia por disturbios en la UNAM durante marcha contra gentrificación: Clara Brugada; destaca protocolo de SSC
Cuernavaca, Mor.- Al borde del llanto, Carmen, exigió justicia y castigo para él o las personas que agredieron salvajemente a su mascota de nombre “Miel”, una perrita que fue “dormida” el pasado 29 de marzo por el nivel de heridas que presentaba en su cuerpo y que imposibilitó encontrar una vena para canalizar.
Frente al palacio de Gobierno acusaron que a la mascota la atacaron con distintos objetos punzocortantes y se presume fueron machetes, pica hielo y un cuchillo. Fue destrozada el área de genitales de la perra y es probable que haya sido víctima de violación, denunciaron.
Aunque los vecinos llamaron a un veterinario, no lograron salvarla y el médico determinó que era mejor la eutanasia para evitarle más dolor y sufrimiento. Consideraron que lo más humano fue ayudarla a descansar.

La vocera de la asociación “Animal Héroes”, Vanessa Perbellini Soberanes, relató que “Miel” vivía en la calle y fue atacada tres veces. La primera con veneno, la segunda le rociaron agua hirviendo en la cara y le causó heridas graves que le dejaron secuelas de por vida y no podía ladrar, y la tercera fue atacada con objetos punzocortantes, y ahí perdió la vida.
Los hechos ocurrieron el pasado 29 de marzo de este año antes del mediodía en la colonia Loma del Sur de Emiliano Zapata.
Los activistas fueron atendidos personalmente por la gobernadora Margarita González Saravia, y tras escuchar sus planteamientos, los invitó a sostener una reunión en Palacio de Gobierno, acompañada del secretario de Desarrollo Sustentable, Alan Dupré, y del fiscal General del Estado, Edgar Antonio Maldonado Ceballos para dialogar y establecer acciones conjuntas. En un primer encuentro también participó el edil de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado.

Durante el encuentro, González Saravia expresó su compromiso de trabajar con apertura, diálogo y respeto junto a las organizaciones defensoras de animales y el Congreso local, a fin de revisar y fortalecer tanto el Código Penal del Estado, como la Ley Estatal de Fauna.
En Cuernavaca, en el 2023 se registraron 145 denuncias por maltrato, cinco casos más que en 2022 y hasta agosto del 2024 fueron 65 denuncias presentadas por maltrato animal y las sanciones van desde los 5 mil y 16 mil pesos. Sin embargo, no hay una sola sentencia, ya que los jueces dejan libres a estas personas con tan solo donar unos cuántos bultos de croquetas.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
nro/cr