Más Información

UIF bloquea 13 casinos por presunto lavado de dinero; 2 son de Grupo Salinas, que acusa persecución política

Diócesis de Zamora lanza mensaje a cárteles; “Les ordenamos en nombre de Dios, cese inmediato a la violencia”

Unión de Productores de Caña se deslinda de protestas y bloqueos; alcanzan nuevo acuerdo de arancel al azúcar importada
Ciudad Juárez.— A raíz del flujo migratorio que se registra desde hace semanas en Ciudad Juárez, la gobernadora María Eugenia Campos Galván pidió ayer al gobierno federal que atienda el tema en esa frontera.
“Le pido al gobierno federal: ¡detengan el flujo migratorio ya!”, exigió la mandataria durante la Mesa de Seguridad realizada en Ciudad Juárez.
Campos Galván destacó la necesidad de establecer una política migratoria porque sólo así podrán actuar de manera coordinada los tres órdenes de gobierno y la sociedad civil en un mismo sentido para resolver la problemática que se agrava y puede generar otra tragedia.
“El tema migratorio en Juárez se ha tornado en una grave crisis humanitaria y, de acuerdo con los datos que tenemos y los acontecimientos de estos días, se volverá más grave aún si el gobierno federal continúa sin tener una política clara y acciones concretas al respecto”, comentó la gobernadora.
Campos Galván indicó que, pese a que desde hace meses, cuando llegaron los primeros grupos de migrantes a Juárez, se solicitó a la Federación que controlara el flujo migratorio desde la frontera sur del país y que expusiera puntualmente la política migratoria para una coordinación entre los tres órdenes de gobierno; todavía no lo hace.
“Y mientras las autoridades federales exhiben esta pasividad e insensibilidad que tiene pasmados particularmente a los juarenses, a diario siguen llegando más y más personas. Hasta hoy, las organizaciones civiles y religiosas que han atendido y acompañado a los migrantes en su peregrinar calculan que hay cerca de 35 mil personas varadas en Juárez, esperando poder cruzar hacia los Estados Unidos”, enfatizó la mandataria.
Mencionó a los juarenses que comparte su sentir y está de su lado, por lo cual les solicitó no caer en desánimo y les dejó en claro que continuará la exigencia al gobierno de la República para que determine la política en la materia.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









