Más Información
![Elección judicial: TEPJF ordena al Comité del PJ a reanudar proceso de selección de aspirantes; tienen hasta 24 horas](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/KU5363B5GFG4PBMM7IP3TX6EEM.jpg?auth=4cf55ac61c443531b8aefc7c6252f3f8574001721da6782a2bb2bb706d173c7e&smart=true&width=263&height=200)
Elección judicial: TEPJF ordena al Comité del PJ a reanudar proceso de selección de aspirantes; tienen hasta 24 horas
![Pentágono desplegará mil 500 soldados más en frontera EU-México; apoyarán a agentes de patrulla fronteriza](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/B2MMTNEFCFCWXLKBT2ANOP3MNY.jpg?auth=b874e89e4715d85f2c470a1599116bbd6ca7ca0ec726a224647e141095f43767&smart=true&width=263&height=200)
Pentágono desplegará mil 500 soldados más en frontera EU-México; apoyarán a agentes de patrulla fronteriza
![Reciben como héroes en Saná a marinos veracruzanos secuestrados por rebeldes hutíes; permanecieron cautivos 430 días](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ICJ7OWTVCBD7XMZ5WC4FPKZBYI.jpg?auth=eb3325d9f9fce1c90172478d2b76705ea82cec67dfe580e0e706cac856290ac8&smart=true&width=263&height=200)
Reciben como héroes en Saná a marinos veracruzanos secuestrados por rebeldes hutíes; permanecieron cautivos 430 días
![Cae "El Tiger", presunto administrador financiero de La Unión Tepito; lo ligan a al menos dos homicidios](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/THBUSFHL6JE4VISEWCJRHBJQX4.jpg?auth=ab601ea1de42283e886cc5f67d8d32c39a3cc68346a814baabb7817ffb06e948&smart=true&width=263&height=200)
Cae "El Tiger", presunto administrador financiero de La Unión Tepito; lo ligan a al menos dos homicidios
Organizaciones civiles y de derechos humanos exigieron al gobierno federal y estatal atención integral a la emergencia humanitaria de más de 3 mil desplazados por el conflicto en Pantelhó , por ello, pidieron que se gestione el retorno comunitario "pronto y seguro".
De marzo a julio de este año, acusaron, se han reportado en la zona al menos 12 personas asesinadas, un desaparecido, además de encontrar heridos a una mujer y un niño con arma de fuego, "por un grupo criminal de Pantelhó, vinculado con funcionarios públicos municipales”.
Las organizaciones alertaron que urge y se requiere garantizar atención a necesidades básicas de alimentos a desplazados.
El pronunciamiento fue suscrito por el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas (Frayba), Médicos del Mundo Suiza, la Comisión de Apoyo a la Unidad y Reconciliación Comunitaria (Coreco) y Desarrollo Económico y Social De Los Mexicanos Indígenas (DESMI), con el acompañamiento internacional del Movimiento Sueco por la Reconciliación (SweFOR) y el Servicio Internacional para la Paz (Sipaz).
Lee también:
Al término de una misión de observación en la zona, los activistas demandaron atención a causas estructurales de la violencia para para impulsar condiciones de paz y justicia en Pantelhó, Chenalhó y en los Altos de Chiapas.
En años recientes, señalaron las ONGs, la presencia " de grupos criminales "que buscan el control de Pantelhó" impide mantener la paz en las comunidades.
Expusieron que desde marzo al 5 de julio actual han sido reportadas por lo menos 12 personas asesinadas - entre ellas un niño y el asesinato de Simón Pedro Pérez López, ex presidente de la Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal - un desaparecido, una mujer y un niño heridos con arma de fuego.
Aseguraron que la ausencia gubernamental y la desatención a la creciente violencia propició que los pobladores consideren a las autoridades "como parte del problema que de la solución", además de la corrupción.
Lee también:
La misión de observación documentó el registro de aproximadamente 3 mil 205 desplazados, "la mayoría mujeres, ancianas, ancianos, niñas y niños", refugiados en los municipios de Chenalhó, San Cristóbal de Las Casas y Cancuc.
Durante el recorrido, identificaron “un riesgo alto de inseguridad alimentaria". Las familias desplazadas "dependen totalmente de la ayuda externa para su alimentación" y se encuentran en riesgo de perder su cosecha si no retornan pronto a sus terruños.
Compilaron que dos mujeres dieron a luz en la montaña cuando huían de sus comunidades, por lo que, dijeron, es necesario garantizarles seguridad; además, los desplazados padecen diarreas, deshidratación aguda, enfermedades respiratorias y fiebres.
Por su parte, la Secretaría de Protección Civil de Chiapas informó que el pasado fin de semana inició la ayuda institucional a familias de Chenalhó y Pantelhó. Se atendió a la comunidad Yabteclum y a quienes estaban en la casa de la cultura de Chenalhó; se activó un refugio temporal en San Cristóbal de Las Casas.
Lee también:
Después fueron atendidas 335 familias que están en las comunidades San José Majomut, Tsajalhucum, Acteal Centro y Javaltón de Chenalhó, las cuales proceden de los poblados La Esperanza, Quexti, Chimix y Acteal Alto, de Chenalhó y San Clemente en Pantelhó.
En San Cristóbal de Las Casas, puntualizó Protección Civil, se atienden a 413 personas de Pantelhó que están con" familias solidarias" de nueve colonias y en dos refugios temporales.
cev