Más Información

Violencia y destrozos en varios negocios, el saldo de la primera protesta "antigentrificación" en CDMX; “no te queremos, gringo”, gritan

EU enviará cartas de notificación sobre aranceles a partir del lunes, dice Trump; ya firmó algunas, añade

Hacienda finaliza relación con Intercam y CIBanco por acusación de lavado de dinero; transfiere fideicomisos a la banca de desarrollo
Culiacán, Sin. El Secretario de Salud del Estado, Cuitláhuac González Galindo alertó a la población identificar al personal de vectores que visita los hogares, en relación con la prevención del dengue y el combate al mosquito trasmisor, ante versiones en redes sociales que supuestos promotores de la salud se dedican a robar domicilios.
Comentó que el personal oficial, debe portar gafete de identificación con fotografía, nombre y al reverso la firma del jefe de la jurisdicción sanitaria correspondiente, portar el uniforme completo que consta de chaleco y gorra, con los logotipos de los Servicios de Salud en Sinaloa, ambas prendas en color caqui.
También, deberán vestir camisa de manga larga, calzado adecuado y desplazarse en vehículos oficiales y su trabajo lo desempeñan en brigadas, en los sectores poblacionales previamente identificados.
Lee también México acumula 23 mil 856 casos confirmados de dengue y 49 defunciones: Salud
Las funciones de este personal de vectores, citó, es revisar contenedores para el almacenamiento de agua para eliminar criaderos de mosquitos, limpiar superficies y aplicar la sustancia, conocido cono Abate e identificar a pacientes sospechoso de dengue, a los cuales deben orientar a recibir asistencia médica.
En redes sociales, se divulga que en municipios del sur del estado, sobre todo en Escuinapa, el Rosario y Mazatlán, supuestos promotores de la salud y de programas sociales, sorprenden a personas para introducirse a sus hogares y robarlos.
ss/rmlgv