Con motivo de la celebración de Noche de Muertos en Michoacán, donde miles de turistas y mexicanos asisten, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla estimó en 500 millones de pesos la derrama económica que dejarán los 420 mil paseantes.
Dicha festividad declarada desde el 2008 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco, inicia este viernes 24 de octubre y concluye el 2 de noviembre, donde realizan una serie de actividades para el disfrute de quienes visitan la tierra purépecha.
Además, el gobernador Ramírez Bedolla dijo que por segundo año consecutivo, en colaboración con las comunidades indígenas, autoridades municipales, artesanos y cocineras tradicionales, se presenta la Semana de Celebración de Noche de Muertos.
Los manantiales de Urandén, una de las islas del lago de Pátzcuaro, serán los protagonistas de esta festividad ya que servirán de escenario para que turistas y visitantes vivan una experiencia con representaciones y talleres que prepararon los habitantes de las comunidades indígenas y la Secretaría de Turismo de Michoacán.
La Noche de Muertos cada año cautiva al mundo por la forma en que sus comunidades veneran a los muertos, con llamativos altares con flores de cempasúchil y papel picado donde se colocan los objetos que más apreciaron en vida.
Ramírez Bedolla dijo que se integran de 13 talleres donde los turistas y visitantes podrán ver y ser parte activa de los preparativos previos al 1 y 2 de noviembre. Los participantes podrán elaborar piezas de alfarería, cerería, calaveritas de azúcar, bateas, barro vidriado, hoja de maíz, popote de trigo, cocina tradicional, máscaras de madera, dulces típicos, arcos tradicionales, papel picado y globos de cantoya y chuspata.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
nro/bmc
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]













