Más Información
Trump alista sanción a la Corte Penal Internacional por acciones contra EU; firmará hoy una orden ejecutiva al respecto
Fiscalía de Morelos pide desafuero de Cuauhtémoc Blanco; está acusado por violación en grado de tentativa
“El mundo tiene un gusto más refinado”, responden camaroneros de Ecuador a Sheinbaum; critican “la nostalgia por lo local”
Cuernavaca.— Los propietarios de las estancias infantiles afectadas por la suspensión de subsidios recurrieron a amparos colectivos para que les sean otorgados los recursos y poder dar la atención a niños de escasos recursos.
María Elena Sánchez, dueña de la estancia Peques Campeones, declaró que en la zona metropolitana unas 160 estancias recurrieron a la justicia federal, tras la orden del presidente Andrés Manuel López Obrador de entregar el dinero de manera directa a las familias. En total, dijo, son 240 en todo el estado las que se ampararon.
“No hemos visto apoyo de ningún funcionario público”, acusó luego de encabezar un grupo de mujeres que se adhirió a las movilizaciones por el Día Internacional del Trabajo, en el centro histórico de la capital morelense.
Ahí colocaron mantas con leyendas como: “¿Y las criaturas, qué?”, “Gobernador, soy madre trabajadora. Te pido recursos para la estancia de mi hija, ¡no me falles!”.
La vocera señaló que en otras entidades los poderes Ejecutivo y Legislativo se han solidarizado y entregaron partidas especiales en ausencia del subsidio federal.
Ante ello, por segundo día consecutivo trasladaron su protesta a las puertas del Congreso local en demanda de ser atendidos por los legisladores locales.