Más Información

Vinculan a proceso a Omar Bravo por abuso infantil agravado; permanecerá en prisión preventiva oficiosa

Lluvias en cinco estados dejan más de 320 mil usuarios con afectaciones de energía: CFE; reportan deslaves y daños en viviendas
TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIS.- El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), recibió y custodia las boletas electorales que se utilizarán en los comicios extraordinarios del próximo 31 de agosto en el municipio de Pantelhó, informó la consejera presidenta provisional, María Magdalena Vila Domínguez.
La funcionaria electoral dijo que este jueves se realizaron en las oficinas centrales del órgano electoral en Tuxtla Gutiérrez el conteo, sellado, colocación de fajillas y el agrupamiento de los paquetes electorales que están en resguardo y preparados para su entrega al Instituto Nacional Electoral, a finales de este mes para su traslado a Pantelhó en la región Altos de Chiapas.
La entrevistada afirmó que en aquel municipio de pueblos originarios, donde en 2024 se suspendieron las elecciones ordinarias y extraordinarias a causa de la violencia por diversos factores, actualmente se tienen condiciones de seguridad para acudir a las urnas y elegir al alcalde e integrantes del ayuntamiento que están programados para el 31 de este mes.
Lee también: Hombres armados "levantan" a mujer de un puesto de comida en Cajeme, Sonora; Fiscalía estatal ya investiga el caso
Con ese objetivo, a la fecha el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana ha realizado su labor en todas las etapas de acuerdo con el calendario electoral aprobado, y el INE ha informado que, asimismo ha acudido a realizar sus actividades correspondientes.
Con base en lo programado, está ya casi al cien por ciento la integración de las casillas electorales con relación a los funcionarios que las van a conformar, enfatizó.
En Pantelhó son 15 mil 256 electores registrados en la lista nominal, ése es el número de boletas que se imprimió, además de las adicionales para los representantes de los partidos políticos. Asimismo, se instalarán 28 casillas.

Para la contienda se registraron únicamente tres planillas, que corresponden a los partidos Morena, Movimiento Ciudadano y Redes Sociales Progresistas- Chiapas.
La consejera presidenta del IEPC precisó que se acudirá a los comicios en cumplimiento de una sentencia de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que en mayo pasado ordenó a la Legislatura local que se instalaran mesas de diálogo, de paz y conciliación y se realizara la jornada electoral.
Pantelhó, habitada por una población de mayoría tzotzil, ha sido gobernado a partir de 2021 por concejos municipales. Debido a las violentas disputas por el control político entre los grupos de Autodefensas El Machete y Los Herrera no han sido posible los comicios.
Las condiciones están para que los habitantes acudan a las votaciones, aseguró Vila Domínguez y convocó a que la población acuda a las casillas el 31 de agosto a manifestar su voluntad democrática.
La consejera presidente fue entrevistada este viernes en San Cristóbal de las Casas durante el foro derechos y realidades, diálogo sobre los derechos de los pueblos indígenas, que organizó el órgano electoral de Chiapas.
Únete a nuestro canal¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
dmrr/cr