Más Información

Segob señala mano política en bloqueos de transportistas; Monreal asegura que no hay elementos para afirmarlo

Bloqueos carreteros: “¿Al ser la afectación en vías federales es un delito o no?”, cuestiona Segob; “No nacimos ayer”, dice a manifestantes
Matamoros, Tamaulipas.- Un grupo de estadounidenses a bordo de una lancha, arribaron a Playa Bagdad en Matamoros, Tamaulipas y colocaron señalamientos para marcar el área como zona restringida y prohibida.
El colectivo Conibio Global, dio a conocer estos hechos y de inmediato, solicitaron la presencia de elementos del Ejército Mexicano.
Jesús Elías Ibarra, presidente de Conibio Global, manifestó que detectaron la presencia de personas procedentes de Estados Unidos, quienes ingresaron a territorio mexicano a través del cruce del Río Bravo en una embarcación.
Lee también Ataque armado deja una mujer muerta en Sinaloa; hay dos hombres heridos
"Estas personas procedieron a instalar varias estacas metálicas con señalamientos de “Área Restringida”, presuntamente pertenecientes al Departamento de Defensa de los Estados Unido", dijo el activista.
Los letreros colocados, indican que dicha zona ha sido declarada restringida por autoridad del comandante, con base en una directiva del Secretario de Defensa estadounidense y en disposiciones de la Ley de Seguridad Interna de 1950, prohibiendo la entrada no autorizada.
"Sin embargo, las estacas fueron instaladas en territorio mexicano, específicamente en la boca del Río Bravo, incluyendo seis señalamientos, algunos de los cuales quedaron colocados dentro del mar por lo que hacemos del conocimiento público esta situación y notificamos inmediatamente a las autoridades mexicanas correspondientes".

Ibarra manifestó que esta zona forma parte de un espacio ecológicamente sensible donde, mediante sus monitoreos, han documentado la presencia de manatíes que han ingresado al río Bravo, cocodrilos, aves migratorias y residentes, algunas catalogadas en estatus de riesgo o peligro de extinción.
"Esta área es fundamental para el seguimiento de fauna silvestre en el corredor costero del Golfo de México, por lo que la instalación de estos señalamientos por parte de personas estadounidenses dentro de territorio nacional genera preocupación debido a las implicaciones ambientales y jurisdiccionales que representa".
Expresó que Conibio Global retiera el compromiso con la protección de la biodiversidad, el respeto a la soberanía nacional y la colaboración con las instituciones mexicanas para garantizar la integridad de los ecosistemas costeros y marinos.

Lee también Hallan sin vida a menor reportada como desaparecida en Coahuila; presenta lesión por arma de fuego
Semar retira señalamientos
Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) quitaron, de forma preventiva, seis letreros apócrifos de advertencia colocados en Playa Bagdad, Tamaulipas, cuya instalación causó dudas alusivas a su origen.
De acuerdo con la información recopilada por la Semar, el hallazgo se dio después una denuncia recibida, y durante las primeras consultas hechas por el Consulado de México en Brownsville, Texas, Estados Unidos (EU), no se confirmó que dichos señalamientos hubieran sido puestos por alguna autoridad estadounidense.
En tanto la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) estableció comunicación acerca de este incidente con la Embajada de los Estados Unidos en México.
Lee también Mara Lezama destaca apertura de las playas públicas de Tulum
La Sección Mexicana de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) comenzará las consultas técnicas con el fin de aclarar cabalmente el incidente.
Además, llevará a cabo la revisión que establecen los tratados vigentes de límites y aguas de los mapas e instrumentos que delimitan la frontera entre ambos países.
La Secretaría de Marina y la Cancillería refrendan su disposición para trabajar con funcionarios de EU y con todas las instancias nacionales competentes, con la finalidad de garantizar la certidumbre jurídica en la frontera común y fortalecer la cooperación característica de la relación entre ambos países.
Trascendió, que podría tratarse de personal de la empresa Space X a fin de evitar que ambientalistas y colectivos tengan acceso durante los despegues de la nave Starship, aunque hasta el momento, no hay una versión oficial.
aov
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]












