Más Información

Protección Civil advierte crecida del Río Pánuco este sábado 18 de octubre; estas son las zonas de mayor riesgo

Inhabilitan por tres meses a farmacéutica Loeffer por no entregar medicamentos; imponen multa de 128 mil pesos

"Son propiedades pequeñas, fruto del esfuerzo"; José Ramiro López Obrador justifica compra de 13 ranchos y casi 700 cabezas de ganado
Entre diciembre de 2015 y marzo de 2018 , Chihuahua ha recibid o mil 270 millones de pesos del Programa Escuelas al CIEN , teniendo una eficiencia de ejecución 20% menor al registrado en los estados de la región noroeste, conformada por Baja California, con el 87%; Baja California Sur, con el 85%; Sonora, con el 90% y Sinaloa, con el 89%.
En lo que va del actual sexenio, encabezado por Javier Corral , la entidad ha obtenido, como parte del Programa Escuelas Dignas, 203.9 millones de pesos, mientras que del Programa Escuelas al CIEN mil 270 millones de pesos dando como total mil 474 millones de pesos, un incremento del 463% en relación a la inversión de los dos gobiernos anteriores.
De 2007-2008, la inversión ejercida con el Programa Mejores Espacios Educativos fue tan sólo de 57 millones de pesos y de 2008 al 2012 se destinaron 260 millones.
En la actual gestión, de octubre de 2016 al día de hoy, el Programa Escuelas al CIEN ha destinado más de 788 millones de pesos para 359 obras de mejoramiento de la infraestructura, es decir, 62% del total de la operación de este programa a la fecha. Del total de planteles con suficiencia de recursos (709) solo ha contratado 483, es decir, el 68% de lo que tiene a su disposición.
Con respecto a la educación superior, el Gobierno Federal ha apoyado al desarrollo de 12 Universidades Tecnológicas; dos Institutos Tecnológicos; siete Escuelas Normales, además de la ampliación de la Universidad Autónoma de Chihuahua y de Ciudad Juárez; dos Universidades Pedagógicas y uno Universidad Politécnica con una inversión de más de 493 millones de pesos.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]