Este miércoles se dio el paso de las primeras 500 cabezas de ganado que fueron enviadas a través del puerto de la cuarentenaria de .

Está acción se da, luego de la suspensión que se dio por parte del gobierno de los Estados Unidos luego de encontrar en el estado de Chiapas.

Fue el Gobierno del Estado de Chihuahua, quien confirmó que se reanudó la exportación de ganado en pie hacia Estados Unidos.

Lee también

El pasado primero de febrero, se reactivó la exportación de ganado por el Puerto de San Gerónimo-Santa Teresa en Chihuahua (01/02/2025). Foto: Especial
El pasado primero de febrero, se reactivó la exportación de ganado por el Puerto de San Gerónimo-Santa Teresa en Chihuahua (01/02/2025). Foto: Especial

Este avance se registró tras recibir el contrato por parte del Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas (APHIS), para llevar a cabo los procedimientos salubres necesarios en el hato ganadero, mismos que incluyeron la aplicación de tabletas de ivermectina para el tratamiento de parásitos.

El cruce del ganado forma parte de la primera etapa de los acuerdos realizados con el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos. Sin embargo, se espera que aumente la cantidad de cabezas a exportar conforme se evalúe el flujo de inspección.

En ese sentido, se prevé que en las próximas semanas se autorice el cruce por las cuarentenarias de Ojinaga y Palomas, lo que permitirá una operación más eficiente en todos los puntos de inspección.

Lee también

Se espera que los próximos días aumente la cantidad de cabezas a exportar a Estados Unidos (05/02/2025). Foto: Especial
Se espera que los próximos días aumente la cantidad de cabezas a exportar a Estados Unidos (05/02/2025). Foto: Especial

Con estas acciones se buscará agilizar el traslado de las cerca de 200 mil cabezas que quedaron pendientes tras la orden de cierre emitida anteriormente por las autoridades estadounidenses.

Mauro Parada Muñoz, secretario de Desarrollo Rural, expresó que es gratificante ver estas labores, ya que representan el resultado de los trabajos realizados en conjunto por el Gobierno Federal, Senasica, el Gobierno del Estado y, sobre todo por los ganaderos representados a través de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua (UGRCh).

El funcionario puntualizó que la reanudación de exportaciones es un gran paso para el sector, ya que con ello se impulsará el desarrollo rural y se impactará de manera positiva a la economía de la entidad.


¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

nro/CR



Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses