Ciudad Juárez.— Este miércoles y jueves comenzó la entrega oficial de los primeros seis cuerpos encontrados sin calcinar en el de esta ciudad.

Hasta el mediodía del jueves sumaban seis cuerpos reclamados por sus familiares, y estaba pendiente la entrega de otros dos durante el mismo día, informó de manera oficial la Fiscalía General del Estado (FGE).

Las ya podían disponer de los restos para su inhumación o cremación, según lo decidan.

Lee también:

La fiscalía no reveló las identidades ni mayores datos de los cuerpos ya entregados, con la intención de no revictimizar a las familias.

Javier Sánchez Herrera, titular de la Dirección de Servicios Periciales y Ciencias Forenses, dijo que el total de cuerpos encontrados en el crematorio fue de 386, de los cuales 213 eran hombres, 165 mujeres y ocho indeterminados, y detalló que de los seis cuerpos plenamente identificados por los familiares, cinco serán incinerados y sólo uno inhumado.

Hasta ayer había 61 nombres probables, y 181 cuerpos estaban en proceso de rehidratación para la obtención de la huella dactilar.

Lee también:

El fiscal en Ciudad Juárez, Carlos Manuel Salas, responsable de la atención a las familias, indicó que —hasta el martes— habían realizado mil 346 entrevistas, 881 a personas relacionadas con el crematorio Plenitud a través de las funerarias que les brindaron los servicios, y 465 interesados no identificados con el caso. A la par, familias seguían buscando información de las cenizas de sus difuntos o la confirmación de identidad de algunos de los 386 cuerpos.

De acuerdo con encargados de funerarias locales y que decidieron omitir su nombre, con esta situación del crematorio Plenitud, ahora las familias han comenzado a pedir estar presentes en las cremaciones de sus muertos, para así asegurarse que las cenizas que les entregan corresponden a los de su familiar.

Funeraria se deslinda de crematorio

La funeraria Latinoamericana, una de las señaladas por la FGE de solicitar el servicio del crematorio Plenitud, aseguró de manera oficial que no mantiene relación con ese establecimiento y es ajeno a las circunstancias que se le han indicado.

“Contamos con la certeza absoluta de que ningún caso atendido por nuestra funeraria se vincula a esa situación. Esto se debe a que dejamos de utilizar los servicios de dicho crematorio desde el año 2023 y a que en los años previos los servicios que solicitamos fueron supervisados por nuestro personal en todo momento. Nuestros procesos están regidos por criterios estrictos, con registros precisos, controles documentales rigurosos y una supervisión constante que garantiza el trato digno a cada persona y la transparencia ante cada familia”, expresó la firma funeraria.

En cuanto a la suspensión parcial de una de sus instalaciones por parte de Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, explicó que se trata de observaciones técnicas del edificio en las que ya están trabajando.

Lee también:

“Confiamos en que muy pronto dichas áreas estarán habilitadas nuevamente. Queremos enfatizar que esta situación no tiene ninguna relación con los hechos que se investigan. Nos hemos puesto a disposición de las autoridades competentes, reiterando nuestra total apertura para colaborar en todo lo que se requiera”, aseguraron.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses