Más Información

Casa Blanca amenaza con “abrir las puertas del infierno” a los cárteles de la droga; buscan garantizar seguridad en la frontera

Permean el círculo de Iván Archivaldo, uno de los últimos líderes de “Los Chapitos”; la caída de cabezas clave que acercan a su captura

¿Otro saludo nazi en el círculo de Trump? Steve Bannon, influyente exasesor desata polémica en la convención conservadora
Ciudad Juárez.- La tarde de este jueves fue puesto en funciones oficialmente el Centro de Apoyo y Servicios de la estrategia México te Abraza en Ciudad Juárez, Chihuahua, y en el cual, se recibirán hasta 2 mil 500 migrantes mexicanos deportados de los Estados Unidos.
El espacio se encuentra en los terrenos de El Punto y aunque ya estaba instalado, hasta este día se informó que se comenzará a recibir en el a personas deportadas.
Durante esta tarde se dio un recorrido por el espacio donde se detalló por parte de la delegada de los Programas del Bienestar, Mayra Chávez, que este centro entra en operaciones a partir del día de hoy, 20 de febrero.

Según se explicó, el albergue que consta de varias carpas, tiene capacidad de albergar hasta dos mil 500 personas, quienes podrán acceder a su vez a baños, comedores, dormitorios para hombres, mujeres y mujeres con niñas y niños.
El lugar será atendido por más de 100 personas que dependen de la Secretaría de Bienestar, además de otros 100 elementos de la Guardia Nacional.
Además se detalló, que las personas que lleguen deportadas a este sitio, tendrán la oportunidad de acceder a la tarjeta de Bienestar Paisano, además que quienes ingresen podrán quedarse el tiempo que sea necesario, ya que a cada migrante se le atenderá conforme a su proceso o situación migratoria.
La funcionaria federal explicó que cuando el paisano deportado llegue al lugar será recibido por el personal, se le dará un proceso de registro de entrada y se le hará una evaluación médica.

En caso de que la persona requiera una atención más especializada, se enviará a un hospital de la ciudad.
Además de las dependencias federales, se tendrá participación y apoyo del Gobierno Municipal y Estatal, entre otras áreas de gobierno.
Aún y cuando se puso en funciones este espacio, no hay aún personas migrantes deportadas habitando en el.
Por último, las autoridades federales dieron a conocer que a la fecha suman aproximadamente 600 personas deportadas desde el 20 de enero por la frontera de Ciudad Juárez y El Paso, quienes han sido atendidas en su mayoría en el Centro Integrador Leona Vicario, que también depende del Gobierno Federal.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
nro/cr