Más Información
Dan a Garduño suspensión de proceso penal por incendio del INM en Ciudad Juárez; debe ofrecer disculpas públicas
Tras supuesto rechazo de avión con deportados, SRE asegura que hay buena relación con EU; “cooperamos con respeto”, dice
Vecinos de Tultitlán ganan suspensión provisional; evitan que su colonia se llame Cuarta Transformación
"Fofo" Márquez es declarado culpable de intento de feminicidio; 29 de enero se conocerá sentencia y determinará reparación del daño
El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro , exigió al gobierno federal reconsiderar la venta de más de 33 metros cuadrados del bosque La Primavera , mismos que serán subastados a través del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado .
“Para que quede claro: en esos 6 terrenos no se puede ni se podrá construir. No lo vamos a permitir”, escribió a través de su cuenta de Twitter.
El mandatario informó que se realizará una solicitud para que, “en lugar de vender nuestro patrimonio natural, se lo entregue a los jaliscienses para hacer un proyecto ambiental público”.
Señaló que los predios que el gobierno federal está vendiendo pertenecen a El Palomar y Cerro Pelón, de la zona de recuperación ambiental cerro El Tajo, que se encuentra protegida desde el 2018.
“Ni le muevan, por ley no se puede cambiar el uso de suelo”, concluyó.
Hoy nos enteramos de que el Gobierno federal, a través del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, está subastando más de 33 mil m² del bosque La Primavera. Para que quede claro: en esos 6 terrenos no se puede ni se podrá construir. No lo vamos a permitir.
— Enrique Alfaro (@EnriqueAlfaroR) June 10, 2021
afcl/nv