Más Información

Avanza en Cámara de Representantes de EU impuesto de 5% a remesas; advierten por afectaciones a poblaciones vulnerables

Detienen a expresidenta del Tribunal Superior de Justicia de Guerrero; se le acusa de destruir evidencia del caso Ayotzinapa

"En ninguna parte dice que un gobernador tiene que tener visa"; Marina del Pilar responde a críticas
Mérida, Yucatán.– El secretario de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo , reconoció que sin los generadores de energías limpias instalados en la entidad, Yucatán estaría en un “apagón electrónico” .
En su comparecencia, en el marco del análisis de la Glosa del Segundo Informe de Gobierno del Poder Ejecutivo, el funcionario estatal, destacó a las y los legisladores que en el estado se producen 350 megawatts de energías sustentables , de los 920 que se necesitan para que haya autosuficiencia energética.
“Reitero, en el actual gobierno, estamos a favor de las energías sustentables, pues buscamos ser autosuficientes energéticamente”, declaró.
El secretario afirmó que durante la tormenta invernal que ocurrió días atrás y que ocasionó afectaciones en Estados Unidos y entidades del norte de México, Yucatán pudo apoyar con el suministro eléctrico para aquellas regiones.
También lee:
“El estado no sufrió un apagón más severo como en otras entidades, hace escasos años, toda la energía venía de Chiapas, cuando hubo una disminución de energía en el país, tuvimos que enviar energía de aquí a allá”, comentó.
Agregó que con los parques eólicos instalados en el litoral yucateco y las granjas con celdas solares , se producen diariamente 350 megawatts no contaminante, por lo que sin ellas, “estaríamos en un apagón ”, dijo.
apr/lsm