Más Información
"Mañana se detiene la invasión en nuestras fronteras", dice Trump; asegura que firmará las órdenes “más agresivas”
“Baby Trump, te comportas como niño”; migrantes y deportados castigan piñata de Trump frente a muro fronterizo
Ante toma de posesión de Trump, Sheinbaum reitera defensa a connacionales; “México no es colonia de nadie”, dice
Sedena ofrece disculpa pública por desaparición y asesinato de José Salvador en Guanajuato; fue detenido en 2017 por militares
Trump firmará más de 200 órdenes ejecutivas en su primer día; decretará emergencia nacional en la frontera, reportan medios
Las autoridades exhumaron esta semana 35 cadáveres de tres fosas clandestinas halladas en el estado de Jalisco , uno de los más violentos del país, informó este sábado el fiscal regional, Gerardo Octavio Solís.
La mayoría de los cuerpos fueron localizados en un rancho del municipio de Zapopan
"Allí han sido localizados 27 cuerpos de personas que en su momento fueron privadas de su libertad. Tenemos en este momento dos personas identificadas", apuntó Solís en conferencia de prensa.
Pero la cifra podría aumentar dado que los peritos continúan con los trabajos de remoción de tierra.
"Estamos excavando a más de 3 metros de profundidad. Nos estamos auxiliando con maquinaria pesada, con ingenieros para que nos hagan cálculos estructurales y no vayamos a debilitar algunas de las paredes perimetrales", añadió.
Los cráneos de otras siete personas y otros restos humanos fueron descubiertos en el predio de una casa situada en Guadalajara , la segunda ciudad en importancia de México.
En esa propiedad fueron rescatadas el 3 de mayo pasado nueve personas con indicios de tortura.
Los trabajos de los peritos en ese punto han sido complicados "porque hay ácidos, sosa cáustica, que no permite que el personal trabaje más allá de 20 minutos, media hora y luego tienen que salir", detalló el fiscal.
El último cadáver fue encontrado enterrado en el patio de un departamento de planta baja del municipio de Tlajomulco.
El descubrimiento de las fosas motivó a familiares de desaparecidos a acudir con las autoridades de Jalisco para obtener información sobre los cuerpos exhumados.
ed