Más Información
![Brasil reclama a EU trato a deportados; fueron esposados como un “flagrante desprecio a sus derechos”, acusa](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/INRGCTQ5ENABHLT4PABKWTBTDA.jpg?auth=366b7dfc25a216475039c6b279b4377c83205c99e431f6824ef40f74af3cb688&smart=true&width=263&height=200)
Brasil reclama a EU trato a deportados; fueron esposados como un “flagrante desprecio a sus derechos”, acusa
![Ante deportaciones de Trump convierten salón de fiestas en albergue; así luce el Centro de Atención en Migrante en Tijuana](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/WAQXY4TYXRCNZIDKQXGFQHNZ4I.jpg?auth=58d4bd2440fdf63a7674a7a5af655460409aa7930647035f46b831602ba39182&smart=true&width=263&height=200)
Ante deportaciones de Trump convierten salón de fiestas en albergue; así luce el Centro de Atención en Migrante en Tijuana
El colectivo Guerreras Buscadoras de Sonora localizó una fosa clandestina en el campo 30, municipio de Cajeme.
Hasta las 14:00 horas (tiempo del Pacífico) han encontrado 20 cuerpos de los cuales 17 son hombres y 3 mujeres.
María Teresa Valadez Kinijara
, líder del grupo de búsqueda integrado por familiares de desaparecidos de los municipios de Guaymas y Empalme, principalmente, informó que harán un descanso para hidratarse y comer para antes de regresar al área y continuar con las excavaciones.
“No es un orgullo nuestro hallazgo, es un descanso que van a tener 20 familias que tendrán a sus familiares”, expresó sobre los restos que encontraron en 17 fosas clandestinas.
El 31 de marzo, en esa misma zona del campo 30, las Guerreras Buscadoras de Sonora localizaron ocho cuerpos enterrados, de los cuales tres eran mujeres y cinco hombres.