Tlaxcala, Tlax.- La emoción desbordante y el rugido colectivo de la se vieron opacados el fin de semana por escenas de angustia y sangre, luego de que una serie de encierros taurinos al estilo capea y Pamplona, celebrados en distintos municipios de Tlaxcala, dejaran como saldo cuatro personas heridas por asta de toro, uno de ellos en estado grave.

Los momentos de mayor tensión se vivieron en la comunidad de Santa Anita Huiloac, perteneciente al municipio de Apizaco, donde un solo toro embistió a dos hombres con inusitada.

En esa localidad, donde celebraban por primera vez La Huiloactlada, lo que comenzó como un festejo con sabor a tradición terminó en una escena de pánico colectivo: un burel negro azabache, desbordado por la adrenalina del recorrido, arremetió sin piedad contra quienes intentaban refugiarse tras las vallas metálicas.

Lee también

Encierros taurinos en Tlaxcala dejan 4 heridos por asta de toro (28/07/2025). Foto: Especial
Encierros taurinos en Tlaxcala dejan 4 heridos por asta de toro (28/07/2025). Foto: Especial

"¡Quítenlo! ¡Quítenlo!", “Ya lo agarró”, se escucha en un video difundido en redes sociales, mientras decenas de asistentes presenciaban atónitos cómo uno de los hombres era jalado por el animal desde lo alto de una valla y posteriormente lanzado contra una barda y luego al suelo, inconsciente, tras una brutal cornada. Segundos después un segundo participante que intentó distraer al toro fue también alcanzado y arrollado en el mismo circuito.

Uno de los heridos fue identificado como Gastón N., conocido en la comunidad taurina local como forcado, caporal y maletilla. El toro le propinó cinco cornadas: dos en la pierna derecha, una en el abdomen y dos más en los glúteos. Su estado de salud fue reportado como grave.

El evento, denominado La Huiloactlada, fue organizado por primera vez por autoridades de Santa Anita Huiloac como un intento por replicar el formato de La Huamantlada, el encierro más emblemático del estado. Sin embargo, su estreno dejó un sabor amargo al cerrar con y una fuerte polémica en torno a la organización y las medidas de seguridad.

Lee también

Tras críticas en redes sociales, la Presidencia de Comunidad de Santa Anita Huiloac, aseguró en un comunicado de prensa que se anticipó a cualquier incidente que ocurriera, durante el encierro taurino, con cuatro ambulancias propiedad de los ayuntamientos de Apizaco y Yauhquemehcan, y de la Cruz Roja.

“Las personas afectadas fueron atendidas de manera inmediata priorizando en todo momento su bienestar y seguridad, y fueron trasladadas a la clínica 2 y al Hospital Regional de Tzompantepec”, indicó.

En otras regiones del estado, la pasión taurina también estuvo presente con distintos resultados; por ejemplo, en Atltzayanca se llevó a cabo La Atltzayancada, que concluyó con dos lesionados leves. En este municipio, los asistentes criticaron el traslado de los toros, los cuales llegaron dentro de endebles cajones de madera y uno de ellos se rompió permitiendo que un toro escapara y pusiera en riesgo a la población.

Encierros taurinos en Tlaxcala dejan 4 heridos por asta de toro (28/07/2025). Foto: Especial
Encierros taurinos en Tlaxcala dejan 4 heridos por asta de toro (28/07/2025). Foto: Especial

Lee también

En El Carmen Tequexquitla, durante La Tequexquitlada, las autoridades soltaron seis astados —entre toros y novillos—, sin que se registraran personas heridas, lo que permitió que el evento fuera declarado con saldo blanco.

En contraste, en el municipio de Tetla, durante La Tetlada, dos hombres en estado de ebriedad resultaron heridos al ser alcanzados por los toros. Uno de ellos perdió el conocimiento tras ser embestido por un toro marrón de astas pronunciadas.

La otra escena dramática en La Tetlada, ocurrió cuando un aficionado intentó esquivar a un toro negro mulato, sin éxito: fue arrollado, corneado y dejado tendido ante los gritos de los asistentes. El gobierno municipal de Tetla se deslindó de cualquier responsabilidad derivada del evento.

Pese a estos episodios, la temporada taurina en Tlaxcala continúa su curso. Municipios como Tlaxco, Chiautempan y Huamantla ya alistan sus tradicionales encierros: La Tlaxconada, La Chiautempada y la ya célebre Huamantlada, respectivamente. Este último es el encierro más antiguo y multitudinario del estado, inspirado en la famosa Pamplonada española, y reúne cada año a miles de visitantes locales, nacionales y extranjeros. Para esta edición, se prevé un fuerte operativo de seguridad y servicios médicos de emergencia, con el objetivo de minimizar riesgos y proteger tanto a participantes como a turistas.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

aov

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses