Más Información
Colombia rechaza vuelos de deportaciones y Trump revira; anuncia aranceles de 25% y revoca visas a funcionarios
Gustavo Petro convoca a reunión de la Celac para atender crisis migratoria; dispone de avión presidencial para "retorno digno" de migrantes
Tras sanciones de Trump a Colombia, Sheinbaum dice que hay que respetar a todos los países; “me tengo que informar bien para poder opinar”
“Luchamos por la felicidad del pueblo”; han sido 100 días de acciones y compromisos cumplidos, dice Brugada
¡Ya es oficial! Departamento del Interior de EU cambia el nombre del Golfo de México a Golfo de América
Chiautla de Tapia.— Alumnos, maestros y padres de familia recibieron la telesecundaria "Alberto García Granados", que fue construida con una inversión de 6 millones de pesos, luego de los daños que sufrió a consecuencia del terremoto del 19 de septiembre del 2017.
Esta escuela cuenta con desayunador, módulos sanitarios, salones didácticos y de cómputo. La edificación se realizó en tan solo 83 días, informó el gobernador Antonio Gali, quien también entregó las llaves de 29 viviendas, a igual número de familias que perdieron sus hogares.
Durante la entrega el gobernador reiteró su compromiso, de impulsar acciones en pro de la educación, que es prioridad para su administración.
Prueba de ello, dijo, es que pese al sismo el ciclo escolar no se perdió, ya que se instalaron 419 aulas móviles.
“Con hechos reiteramos que la educación de calidad y el bienestar es un compromiso que tenemos con sus hijos, pues nuestro objetivo es asegurarles que cuenten con un espacio seguro que los provea de óptimas condiciones para continuar sus estudios y trabajar”, aseveró.
En su momento, la titular de la Secretaría de Educación Pública del estado, Patricia Vázquez del Mercado, exhortó a los alumnos a cuidar las nuevas instalaciones y el mobiliario escolar, porque “son indispensables para seguir su formación”.
Además, reconoció la dedicación de los alumnos, porque trabajaron, después del sismo en condiciones extraordinarias, tanto en aulas móviles como en carpas, mientras se realizaba la edificación del plantel.
A su vez, Gustavo Guzmán, encargado del despacho del Comité para la Construcción de Espacios Educativos (Capcee) comentó que se demolieron los tres edificios de la escuela porque registraron agravios estructurales, pero con los trabajos que se realizaron ahora se cuenta hasta con un taller polifuncional.
Posteriormente, el gobernador y el delegado en Puebla de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Juan Manuel López, entregaron las llaves de sus nuevos hogares a las 29 familias que sufrieron graves daños en su patrimonio.
En esta comunidad se registraron 69 afectaciones totales en viviendas, en 29 ya culminaron los trabajos de rehabilitación. Los nuevos hogares están diseñados para tener un crecimiento progresivo, de acuerdo con las necesidades de cada familia.