Más Información
Jueza ordena pausar orden de Trump sobre ciudadanía por nacimiento; ningún tribunal de EU ha apoyado interpretación de la 14 enmienda
Canadá celebrará cumbre económica con EU ante la amenaza de los aranceles de Trump; será el próximo viernes en Toronto
Confiamos en que amenaza de EU de imponer aranceles quede pausada permanentemente: Sheinbaum; pide no especular
GN en la frontera no es riesgo en seguridad para el resto del país: Sheinbaum; una parte ya estaba en el norte, dice
Tijuana, 28 de marzo.- Seis playas en Tijuana y dos más en Playas de Rosarito deberán permanecer cerradas debido al nivel de contaminación en el mar, luego de que personal de la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) detectó materia fecal.
La presidenta de Tijuana, Monserrat Caballero, informó que el gobierno municipal colocó letreros de cierre precautorio derivado de la publicación de la COFEPRIS donde informa que seis de siete playas de la ciudad no son aptas para la recreación.
“El acceso de las playas se encontrarán acordonadas y restringidas durante los días inhábiles de Semana Santa y hasta nuevo aviso. Invitó a la población a seguir las instrucciones correspondientes de forma preventiva para evitar posibles riesgos de salud”, escribió la alcaldesa en su página oficial de Facebook.
Las playas que permanecerán cerradas y con letreros informativos serán, Tijuana I (San Antonio del Mar), Baja Malibú, Playa Blanca, Tijuana II (Parque México), Tijuana III (La Mojonera/ El Faro) y Cañada Azteca, por lo que se les solicita a los visitantes tomar sus precauciones.
De acuerdo al estudio realizado por la dependencia federal, la playa El Vigía es la única apta para recibir visitantes, lo que indica que de siete muestreos en diferentes puntos que realizó la Comisión, solo uno resultó adecuado para uso recreativo y otros seis resultaron con altos niveles de contaminación.
Lee también En plena Semana Santa, cierran navegación para pequeñas embarcaciones en el Puerto de Mazatlán
Por lo tanto, los accesos de las playas del municipio de Tijuana se encontrarán acordonados y restringidos durante los días inhábiles de Semana Santa y hasta nuevo aviso.
En el caso de Playas de Rosarito, el gobierno municipal pidió a la población evitar ingresar a las playas de la Zona del Muelle y la Termoeléctrica, las cuales resultaron contaminadas y no aptas para uso recreativo.
“Te exhortamos a seguir las indicaciones de los salvavidas y personal de seguridad; si decides meterte al mar, hazlo bajo tu propia responsabilidad y en caso de molestias después de tener contacto con el agua, consulta a un médico”, se lee en un mensaje publicado en la página oficial del Gobierno de Playas de Rosarito.
Estas son algunas de las enfermedades o afecciones que puede generar tener contacto con enterococos, las bacterias fecales halladas en estas playas, gastroenteritis, hepatitis A, infecciones de la piel y también del oído.
Los síntomas pueden ser diarrea, vómitos, dolor abdominal y fiebre; fatiga, náuseas, ictericia y malestar general. Erupciones cutáneas, picazón, enrojecimiento e hinchazón y en el oído dolor, picazón, secreción y pérdida auditiva temporal.
afcl