Más Información

Grupo México, de Germán Larrea, presenta oferta para la adquisición de Banamex; quiere que sea 100% mexicano, señala

Citi responde a oferta de compra de Banamex por Grupo México; no se ha recibido una propuesta oficial, dice
Cuernavaca.- Funcionarios estatales, encabezados por el jefe de la Oficina de la Gubernatura, Javier García Chávez, izaron la bandera a media asta y guardaron un minuto de silencio en memoria de los estudiantes caídos en la Matanza de Tlatelolco del 2 de octubre de 1968.
En su mensaje García Chávez afirmó: “Estamos en un estado y en un país de libertades, y en el gobierno de Margarita González Saravia nunca habrá represión. Siempre se reivindicará la libertad individual y colectiva, la libertad de prensa, la crítica y la autocrítica. Esa es la herencia principal que debemos honrar a quienes cayeron en el 68”, dijo.
La secretaria de las Mujeres, Clarissa Gómez Manrique, señaló que el 2 de octubre no se olvida porque es una fecha que marcó una huella profunda en la historia nacional, pero ese amplio movimiento social también se convirtió en un símbolo de resistencia, de dignidad y de aspiración a construir un futuro más justo, más libre, sin represión y en paz.
Izar la Bandera, dijo, es acto simbólico de memoria, respeto y compromiso, porque este día se recuerda a los jóvenes, maestros, trabajadores y a todas las víctimas caídas por la represión del movimiento social en 1968.
En México las demandas de los estudiantes que marcaron el movimiento se unieron solidariamente a los campesinos y maestros, el 68 no fue solo estudiantil también denunció la represión contra el pueblo trabajador, contra quienes exigían mejores condiciones de vida y de justicia social, agregó Gómez Manrique.
Y en Morelos los estudiantes de la UAEM se sumaron a ese eco nacional en consonancia con su tradición crítica y comprometida se movilizaron en solidaridad con sus compañeros de la capital.
De aquel México represivo marcado por el autoritarismo, abundó la secretaria, se aprendió una lección, que debemos reafirmar 'nunca más un estado contra su pueblo'.
Realizan marcha conmemorativa en Sinaloa
Con motivo del LVII aniversario luctuoso de la masacre de estudiantes en Tlatelolco en la Ciudad de México, alumnos de la Universidad Autónoma de Sinaloa marcharon por las calles de la capital del estado, para evocar la valentía que los que alzaron la voz por la democracia, justicia y libertad.
En el recorrido que inició en el exterior del atrio de la catedral de Culiacán y que culminó en el edificio central de la Casa Rosalina, los estudiantes, muchos de ellos que viven en las casas de estudiantes universitarios, alzaron sus pancartas, con mensajes alusivos al hecho histórico de este país, en el sentido que esta fecha no se olvida.
Al concentrarse en la explanada del edificio central de la Máxima Casa de Estudios, ubicado en el centro de la capital del estado, el presidente de la Federación de estudiantes Universitarios, Ángel Gamaliel Cañedo Reyes, en su mensaje evocó los momentos en que los estudiantes de 1968 alzaron la voz para defender la libertad en este país y muchos de ellos perdieron la vida
Citó que esta fecha, en la que “se recuerda una tragedia en la plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco, reflejó la fuerza y valentía y convicción de toda una generación de estudiantes que decidieron no solo alzar la voz frente a la injusticia, sino que lucharon para erradicarla.
Cañedo Reyes dijo que el organismo que preside, se mantiene como un espacio de unidad, organización democrático, con liderazgo estudiantil.
Con información de Justino Miranda y Javier Cabrera / corresponsales
afcl/LL