Más Información

Ahora, incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán; protestan por asesinato de Carlos Manzo y Bernardo Bravo

PRI, PAN y MC piden al gobierno ser “autocrítico” por crisis de inseguridad; exigen justicia por asesinato de Carlos Manzo

México rechaza "decisión excesiva" de Perú de romper relaciones diplomáticas; defiende "legítimo" asilo de Betssy Chávez
Este domingo, grupos de manifestantes ingresaron al Palacio de Gobierno ubicado en Morelia, en el estado de Michoacán, para protestar contra la violencia creciente en la entidad, así como el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, ocurrido ayer 1 de noviembre por sujetos armados.
De acuerdo con La Voz de Michoacán, fuerzas policiales acudieron rápidamente para contener a los manifestantes y dispersar a las personas que lograron abrir las puertas del recinto gubernamental.
En videos difundidos por Quadratín Michoacán, se observa que durante el asalto al Palacio de Gobierno, los protestantes arrojaron muebles por las ventanas bajo consignas de busca de justicia y aumento de seguridad.
Los sujetos encapuchados también prendieron fuego con bombas molotov a distintas oficinas de la sede y realizaron pintas en las paredes del lugar. Entre gritos de “¡justicia”, “¡asesinos!” y “¡Uruapan no está solo!”, los equipos antimotines detuvieron a distintos manifestantes con el uso de gas lacrimógeno y balas de goma.
En el interior de Palacio de Gobierno, Quadratín Michoacán también compartió imágenes de los participantes, algunos sin cubrirse el rostro, quienes cargan muebles hacia el balcón y los arrojan al suelo.
Ante la llegada de uniformados, todos con escudos antidisturbios, los protestantes externaron su molestia con su presencia, gritando consignas como “así deberían ponerse con los narcos”.
Lee también En junio, Carlos Manzo agradeció respaldo de Sheinbaum; destacó envío de tropas de élite contra delincuencia
Detienen a siete personas por toma de Palacio de Gobierno
Posterior a la toma de Palacio de Gobierno, siete personas manifestantes fueron detenidas y puestas a disposición del Ministerio Público.
Según reportes, a las 15:45 horas comenzó a juntarse un conglomerado de 800 personas en la plaza ecuestre a José María Morelos, para comenzar con la movilización denominada “Marcha ciudadana basta de omisiones y de abusos”.
Los protestantes derribaron el acceso principal y, una vez en el interior del recinto, generaron daños en las oficinas e incendios con bombas molotov que afectó mobiliario y documentación.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
em/ml
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










