Más Información

ONU llama a investigar asesinato del periodista Alejandro Gallegos en Tabasco; “nos solidarizamos con su familia”, dice

Marchan por la paz y la seguridad en Tabasco; Villahermosa, entre las ciudades más inseguras del país

Gobernador de Tabasco lamenta asesinato del periodista y catedrático Alejandro Gallegos León; asegura que el caso no quedará impune

EU deportó a 2 mil extranjeros a México en un día, reporta Departamento de Estado; inicia la expulsión masiva de migrantes
Guadalajara.— Debido a la grave escasez de agua que se registra desde hace meses en la zona metropolitana de Guadalajara, proponen que el gobierno pague a todos aquellos usuarios que no reciben el suministro y quienes han externado inconformidad, el servicio se les proporcione mediante pipas o tandeo.
Para ello, Enrique Velázquez González, diputado local que busca la reelección, planteó reformar los artículos 63, 89 y 90 fracción VI de la Ley de Agua para el Estado de Jalisco y sus Municipios, para que los usuarios sean eximidos del pago de agua en los meses de escasez que inició en marzo y concluirá en junio.
A manera de ejemplo, citó las siguientes colonias donde los usuarios pagaron por el suministro de agua, pero la reciben en pipas: Parques del Auditorio, El Fortín, Villas de Guadalupe, Lomas de Tabachines, Mesa Colorada Poniente, Bugambilias, La Calma, Belisario Domínguez, Oblatos, Cuahutémoc, Jardines de la Cruz, Rancho de la Curz, Jardines de la Paz y Loma Bonita, entre otras.
Dijo que “muchos usuarios realizaron el pago del estimado anual por el suministro de agua potable, el cual se basa en el comportamiento de uso y su consumo, y es evidente que esa estimación no se va a cumplir y quienes ya lo hicieron sufrieron una merma a sus finanzas porque pagaron por un servicio que no está siendo proporcionado”, indicó.
Por eso, propone la modificación a la ley para que sea el gobierno el que les pague por el agua que no están consumiendo.
También consideró que para quienes tuvieron que erogar recursos para instalar aljibes, cisternas o gastaron en la contratación de pipas para llevar agua a sus casas o colonias, el gobierno cubra esos desembolsos.