Más Información

“Los enemigos son los delincuentes, no el gobierno” dice Rubén Rocha; asegura que no hay espacio para la impunidad

Adicciones, violencia y seguridad: las polémicas declaraciones de Rubén Rocha Moya que han generado debate

Vinculan a proceso a “El Chavo Félix”, yerno de “El Mayo” Zambada; lo detuvieron con pastillas de fetanilo
Silao.— La Fundación DENSO North America entregó un donativo por 100 mil dólares a la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería (UPIIG) campus Guanajuato del Instituto Politécnico Nacional (IPN), para equipar un laboratorio con Cobots (robots colaborativos), como complemento de sistemas basados en actuadores controlados con lógica secuencial.
Estos robots tendrán impacto en las cinco carreras que se imparten, formando jóvenes con conocimientos de la industria 4.0, se dijo en la ceremonia de entrega del recurso económico, cuyo testigo fue el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, quien aseguró que su administración le apuesta al conocimiento, porque Guanajuato pronto va a llegar a otro nivel de desarrollo.
“Hoy es un día histórico e importante. Se da justo en un contexto donde hay un debate nacional sobre la desaparición de fideicomisos para la investigación.
“Nosotros estamos listos para entrarle, porque tenemos grandes instituciones de investigación que no se pueden parar, porque sería un retroceso. Buscaremos, con la iniciativa privada y los gobiernos locales, apoyar estas investigaciones”, anunció.
Dijo que con la aportación que se realizó a la investigación tecnológica, “DENSO ratifica esa confianza que se tiene a nuestro país y a nuestro estado para poder alcanzar esa grandeza de México que todos anhelamos. Hoy se da un gran paso, porque se trasciende de la manufactura a la mentefactura”, aseveró y agradeció al presidente de DENSO México, Mitsuru Kato, y al vicepresidente de la planta en Silao, Yoshiky Ishihara, por su colaboración en el desarrollo del talento guanajuatense.
Salvador Cruz del Camino, director de la unidad del IPN, dijo que el donativo se aplicará en el diseño e instrumentación de programas curriculares y complementará el equipamiento de un laboratorio del proyecto Experiencias Académicas en la Manufactura para la Industria 4.0.
Con este proyecto se da soporte a las tecnologías como el internet de las cosas, manejo de datos en la nube e inteligencia artificial, donde se integrarán profesores y alumnos.
La Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería es la primera del IPN fuera de la Ciudad de México; oferta la ingenierías de Aeronáutica, Farmacéutica, Biotecnológica, Sistemas Automotrices e Industrial; además de una especialidad en Ingeniería para el Desarrollo de Sistemas de Manufactura. Tiene casi 3 mil estudiantes.
Desde hace 12 años trabaja para contribuir con el desarrollo tecnológico del estado, por ello presentó un proyecto a la Fundación DENSO de Norteamérica en el cual se pretende equipar un laboratorio con robots.