Más Información
“Billy” Álvarez asegura ser un preso político; pide “benevolencia” ante acusaciones de lavado y delincuencia organizada
Arrestan a 39 personas de la Mafia Mexicana en San Diego; grupo estaría vinculado con el Cártel de Sinaloa
México y EU tienen una área de negociación en seguridad: Martha Bárcena; “republicanos le tienen confianza a Harfuch”, dice
“México no se raja”: Mexicanos se solidarizan con paisanos ante deportación masiva de Trump; respaldan a Sheinbaum
Cámara Baja de EU aprueba ley Laken Riley, que permite detener a migrantes señalados por delitos no violentos; pasa a firma de Trump
Al menos 40 movimientos telúrico s diarios se han registrado en Oaxaca , de los 260 sismos reportados del 1 al 4 de enero de este 2018 en la República Mexicana , de acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional y la Coordinación Estatal de Protección Civil.
Según las estadísticas , hasta las 11:00 horas de este jueves, 163 temblores se habían registrado en la entidad, principalmente en la región del Istmo de Tehuantepec , lo que significa un promedio de 40.75 al día.
De acuerdo con los datos de los organismos federal y estatal, Oaxaca registra el 62.6% del total nacional de movimientos de tierra, seguido del estado de Chiapas con 39 eventos (15%) y el estado de Guerrero con 28 eventos (10.7%) respectivamente.
El más reciente sismo ocurrió a las 10:09 horas de hoy, de magnitud 4.4, con epicentro a 98 kilómetros al sur-sureste de Salina Cruz , en la región del Istmo.
En septiembre se registraron al menos tres sismos de intensidad fuerte, uno de ellos el 7 de septiembre, de magnitud 8.2, el 19 de septiembre de magnitud 7.1, y el día 23 de septiembre, de magnitud 6.1.
lsm