Más Información

Sheinbaum anuncia que no irá a misa de inauguración de pontificado del papa León XIV; enviará invitación para que visite México

Papa León XIV da la bendición a fieles mexicanos tras su nombramiento; regresa al Palacio del Santo Oficio donde vivió

VIDEOS Así fue el momento de la caída del escenario en la GAM; Alicia Villarreal cantaría para celebrar el Día de las Madres
Los 11 Centros de Mando que coordinan las acciones de prevención al interior del estado y la puesta en operación de 105 refugios temporales albergan hasta el momento a 500 personas, tras el paso de la t ormenta tropical Katia, informó el Comité Estatal de Protección Civil.
Los refugios temporales están ubicados en Huauchinango, en el edificio del recinto ferial; en Zacapoaxtla en el Instituto Estatal para la Educación de los Adultos; en Teziutlán es en el Centro Escolar Presidente Manuel Ávila Camacho, y en Zacatlán en el Centro Integral de Servicios (CIS) de la cabecera municipal.
En un comunicado, indicó que también hay refugios temporales en los municipios de Guadalupe Victoria en el salón de Protocolos del Ayuntamiento; en Chalchicomula de Sesma, en el Centro Integral de Servicios (CIS) en la cabecera municipal; en Coxcatlán en la secundaria Donato Bravo Izquierdo.
Mencionó que en los municipios de Izúcar de Matamoros, el albergue fue instalado en el Arco de Seguridad; en Acatlán de Osorio y Tehuacán, en el Centro Integral de Servicio (CIS), en ambos municipios en sus respectivas cabeceras municipales.
El Comité Estatal de Protección Civil expuso que debido a la contingencia causada por el fenómeno natural se tienen siete albergues temporales para animales que sean rescatados después de una posible contingencia (bovinos, ovinos, caprinos, equinos, cerdos, aves y mascotas).
Dichos sitios temporales están en el municipio de Tlatlauquitepec en el rancho El Gran Chaparral, en Teziutlán en el rancho Tierra Bonita, en Huauchinango en el Lienzo Charro, en Cuetzalan en el rastro municipal y en Zacapoaxtla en un terreno particular ubicado en Puente Comaltepec frente a la Capilla Juquilita Charro.
En el caso de Hueytamalco, señaló que los albergues animales se ubican en Campo Experimental Charro y en Zapotitlán de Méndez en la Clínica Antigua de la colonia Centro.
Subrayó que permanecen en alerta roja las zonas norte y este, comprendidas por los municipios de Acateno, Hueytamalco, Tenampulco, Ayotoxco de Guerrero, Jonotla, Tuzamapan de Galeana, Cuetzalan del Progreso, Teziutlán, Xiutetelco, Chignautla, Atempan, Hueyapan, así como Yaonáhuac.
También comprenden los municipios de Tlatlauquitepec, Zacapoaxtla, Huehuetla, Zoquiapan, Nauzontla, Xochiapulco, Huitzilan de Serdán, Zongozotla, Zapotitlán de Méndez, Ixtepec, Caxhuacan, Coatepec, Hermenegildo Galeana y Amixtlán.
Por todo lo anterior, el gobernador de Puebla, José Antonio Gali Fayad instaló en sesión permanente el Comité Estatal de Protección Civil, como parte de las acciones de prevención ante posibles contingencias.
Los elementos del Ejército Mexicano están presentes en las diferentes regiones para resguardar los inmuebles de los refugiados, a fin de evitar cualquier intento de saqueo.
cg