Cuernavaca.- Los últimos seis crímenes de mujeres registrados en Morelos en un lapso de 10 días, responde a la mayor participación de mujeres en actividades de la delincuencia organizada. Hasta ahora, dijo el secretario de Seguridad Pública en Morelos, Miguel Ángel Urrutia Lozano, la Fiscalía General del Estado no ha tipificado ninguno de estos asesinatos como “feminicidios”.
En la teoría de detenciones, prosiguió el secretario, participan mujeres y por desgracia se encuentran en los puntos de venta de drogas, al frente de tiendas de abarrotes.
“En Cuautla se detuvo con diversas dosis de marihuana en una zona céntrica a Alma N de 53 años que tenía todo el material para la venta de drogas. Siempre que hay un homicidio de mujeres la Fiscalía General del Estado inicia el protocolo como feminicidio, pero no tenemos reportada ninguna muerte como feminicidio”, subrayó.
El jefe policial resaltó la alta participación de mujeres en delitos de narcomenudeo y robo de autos, como sucedió en el municipio de Huitzilac, donde una mujer salió de ese municipio a las cinco de la mañana con una camioneta robada de transporte. La conductora fue detenida en el municipio de Puente de Ixtla con destino hacia el Estado de Guerrero.
De acuerdo con el secretario de Seguridad, el aumento de mujeres en actos de delincuencia organizada es de preocupación y citó otro ejemplo. “Son públicas las imágenes de muchas mujeres como ‘La China’ quien era la que manejaba la moto en actos de extorsión en Cuautla. Tenemos al menos dos mujeres que han sido asesinadas en distintos locales y que conforme avanzan las investigaciones hay evidencia que en esos domicilios se resguardaba la droga que se vendía a las personas”.
Otro factor, amplió el jefe policiaco, es que los fines de semana, derivado de un alto consumo del alcohol en el estado crece las agresiones contra las mujeres y la violencia intrafamiliar, así lo demuestran los reportes que recibe el 911 cuyas cifras arrojan que el 60% de las denuncias son en ese sentido.
afcl/LL