Más Información

"México no es piñata de nadie", advierte Sheinbaum ante críticas de políticos de EU; los llama a atender sus propios problemas

Sader responde a carta de EU sobre gusano barrenador; "colaboramos, cooperamos, pero nunca nos subordinamos"

Reportan “principio de acuerdo” en caso de UIF contra familia que lavó dinero para García Luna; jueza podría “desechar” demanda
Cuernavaca.- El gobierno de Morelos dio a conocer que mediante los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl , se identificaron 145 exhalaciones en las últimas 24 horas.
En un comunicado, señaló que las emisiones presentaron contenido bajo de ceniza y se dispersaron al este-noreste y se contabilizaron 598 minutos de tremor.
Ayer, se detectó una explosión menor a las 20:37 horas y desde la mañana se ha tenido visibilidad hacia el volcán.
La administración estatal indicó que al momento del reporte se observa la emisión de ceniza y gases que se dispersan al este-noreste.
Por su parte, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) exhortó a la población a no acercarse al volcán y sobre todo al cráter por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, llamó a alejarse de los fondos de barrancas por el riesgo de flujos de lodo y escombro.
La dependencia federal apuntó que el Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en amarillo fase 2.
vare