Más Información
Ataque armado a bar de Villahermosa deja 5 muertos y 7 heridos; Fiscalía de Tabasco iniciará investigación
Claudia Sheinbaum anuncia que termoeléctrica de Tula usará gas natural; planea fábrica de reciclaje en Hidalgo
“¡A México se le respeta!”, dice Sheinbaum; afirma que nadie debe burlarse de los migrantes mexicanos que viven en EU
Máynez descarta investigar a candidatos de Veracruz y Durango; MC tiene gente honesta, insiste tras escándalo de Coalcomán
Alejandro Macías descarta emergencia sanitaria en China; "no se trata del inicio de una pandemia", señala
Uber dice haber contestado 3 solicitudes de información de Fiscalía CDMX tras asesinato de conductora; asegura estar en contacto con hija
Read in English
Matamoros.— Debido al bloqueo de sus instalaciones y a la falta de garantías de seguridad, la empresa Bebidas Mundiales S.A. de C.V. (embotelladora de Coca-Cola en Matamoros) anunció el cierre de sus instalaciones en esta frontera.
“Estamos, en conjunto con las autoridades, buscando alternativas para reanudar el servicio, siempre y cuando tengamos la seguridad para el personal de la empresa que sí quiere trabajar y cumplir con nuestros compromisos comerciales”, señaló la compañía en un comunicado.
De acuerdo con la empresa, el pasado viernes, los trabajadores afiliados al Sindicato de Jornaleros y Obreros Industriales y de la Industria Maquiladora pararon actividades y estallaron la huelga.
Sombrío panorama. Aunque el Sindicato de Jornaleros y Obreros Industriales y de la Industria Maquiladora dio por terminados los emplazamientos a huelga de las 48 plantas, el cierre de Joyson Safety System y el caso de Coca-Cola continúan ensombreciendo el panorama laboral en Matamoros.
Estos conflictos han dejado sin empleo, según cifras extraoficiales, a casi 2 mil trabajadores, de los cuales la Secretaría del Trabajo del estado reconoce que apenas 100 ha interpuesto demandas en Conciliación y Arbitraje.
Joyson Safety —empresa china que elabora sistemas de seguridad automotrices— hizo oficial su salida de esta frontera con la colocación de una manta: “Matamoros, muchas gracias. Adiós”.
Tan sólo en esta planta se anunció además el despido de 800 trabajadores que se unieron al Movimiento 20-32.