.— El objetivo de los Servicios de Salud IMSS-Bienestar es ofrecer atención médica gratuita a las personas que no cuentan con seguridad social; es decir, a quienes no están afiliadas al Instituto Mexicano del Seguro Social () o al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado ().

Este nuevo modelo de salud universal, establecido por el gobierno federal en agosto de 2022 para absorber a los sistemas estatales de salud, se encuentra bajo la figura de un Órgano Público Descentralizado (OPD), a través del cual se ha desarrollado el proceso de federalización.

En agosto de 2023 la Junta de Gobierno del IMSS-Bienestar emitió los primeros nombramientos de coordinadores estatales en nueve entidades, entre ellas Zacatecas.

Lee también:

Sin embargo, la transferencia de la operación y administración de recursos de todos los hospitales de esta entidad se concretó hasta el 1 de marzo de 2024.

Los hospitales del IMSS-Bienestar antes eran operados por el Estado a través de la Secretaría de Salud, cuyo servicio médico y hospitalario se otorgaba bajo el extinto Seguro Popular.

De acuerdo con sus estatutos, los hospitales del IMSS-Bienestar deben brindar a la población atención médica gratuita y de calidad, sin importar si se acude al primer, segundo o tercer nivel de atención”, así como exámenes médicos gratuitos, “estudios de laboratorio y exámenes médicos para prevenir, detectar y tratar enfermedades”.

Además, se establece que “todos los medicamentos e insumos médicos que se necesiten durante el proceso de atención médica están cubiertos y no tienen ningún costo”.

Lee también:

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses