Más Información
Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia
Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026
Lo que sabemos del caso de los niños Alexander y Gael en Sinaloa; asesinatos provocaron irrupción en Palacio Estatal
"México aumentaría su PIB en 1.4 puntos si Norteamérica sustituye 10% de importaciones chinas": Ramírez de la O
Fiscales generales se rebelan contra Trump; advierten que gobiernos locales no participarán en su política migratoria
Aunque las empresas Lomedic y Abisalud, ligadas al exsúperdelegado de Jalisco, Carlos Lomelí , fueron inhabilitadas y multadas por la Secretaría de la Función Pública (SFP), el exfuncionario federal aseguró que el Tribunal Federal de Justicia Administrativa lo ha exonerado de las acusaciones en su contra por lo que buscará contender como candidato de Morena por Zapopan o Guadalajara.
“El 5 de noviembre pasado fui notificado, por la 13 Sala Regional Metropolitana y Auxiliar en Materia de Responsabilidades Administrativas que no se acreditó ninguna de las faltas por las que me señalaron”, indicó el empresario.
Tras una serie de reportajes realizados por Mexicanos Contra la Corrupción e Impunidad , en los que se muestra que Lomedic y Abisalud vendían medicamentos a la actual administración federal y que el exdelegado tenía relación con estas empresas, la SFP inició una investigación en su contra.
“Lograron que la Secretaría de la Función Pública, apenas 3 días después de iniciada esta campaña, abriera 11 investigaciones en mi contra. Me señalaron por cohecho , por conflicto de interés, por enriquecimiento oculto, por ocultamiento de conflicto de interés y por tráfico de influencias”, dijo.
Sin nombrarlo, pero haciendo una clara alusión al gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro , el exfuncionario federal, lo responsabilizó de orquestar un ataque en su contra.
“Emprendieron una campaña desde los sótanos del poder -como ellos mismos dicen- de desprestigio con mentiras, como siempre lo resuelven todas las empresas de comunicación que atienden a los candidatos y funcionarios del partido que gobierna en Jalisco”, acusó.
El 12 de julio de 2019, después de iniciadas las investigaciones en su contra, Lomelí se separó del cargo como delegado para los programas sociales en Jalisco.
Lomelí ha reconocido que Lomedic era de su propiedad, pero su abogado, Juan Soltero Meza ha señalado que desde hace 8 años el empresario dejó de tener acciones en ella; en cuanto a Abisalud, asegura no tener ninguna participación, aunque uno de sus sobrinos es accionista.
om/acmr