Más Información
Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia
Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026
Lo que sabemos del caso de los niños Alexander y Gael en Sinaloa; asesinatos provocaron irrupción en Palacio Estatal
"México aumentaría su PIB en 1.4 puntos si Norteamérica sustituye 10% de importaciones chinas": Ramírez de la O
Fiscales generales se rebelan contra Trump; advierten que gobiernos locales no participarán en su política migratoria
Ante la contingencia por la pandemia del coronavirus, reporteros, fotógrafos, directivos y otros empleados del “El Diario de Coahuila” desalojaron el edificio del periódico, ubicado en avenida Universidad.
La redacción quedó vacía, los escritorios con libretas, plumas, teléfonos, grabadoras y cámaras fotográficas están limpios, mientras que los talleres y las prensas están parados. El edificio fue sanitizado.
A cada uno de los periodistas le mandaron su computadora a domicilio y a partir de este sábado, como lo pide el gobierno, hacen home office.
“Si cerró, pero no desaparece”
“El Diario si cerró, pero no desaparece, desde ahora se editará vía virtual y modificamos el esquema para mantener el servicio multimedia”, aclaró el jefe de Información, Rodolfo Pámanez Meza.
Destacó que “para estar conectados”, les regalaron teléfonos celulares, además de un kit de protección con mascarillas, cubrebocas, guantes y gel antibacterial.
Se apoyó a personal como reporteros, fotógrafos y correctores de estilo, así como a los que integran la sección web y de redes sociales. También hubo apoyo para el área de sistemas, diseñadores, secretarias, administrativos y demás personal.
Protegen salud y vida
“En este momento de la contingencia sanitaria mundial que, por ende, afecta a México y a Coahuila, para los directivos de la empresa lo más importante es proteger la salud y la vida de su trabajadores y de sus familias”, subrayó.
Por eso el consejo acordó cambiar el esquema laboral, que aplicará mientras dure la emergencia y la Secretaría de Salud disponga que se puede volver a salir a la calle.
La iniciativa de la redacción fue aprobada por el Consejo de Administración de la Compañía Criterios S.A de C.V, que preside la señora Lupitina Valdés, viuda de Salinas.
maf