Más Información

"No, presidente Trump", así respondió Sheinbaum a la participación de soldados de EU en México en lucha contra el narco

Senado presentará el domingo impugnaciones contra candidatos al Poder Judicial: Noroña; "han favorecido a grupos criminales", dice

Brugada anuncia nueva ruta de Trolebús en sur de CDMX con miras al Mundial 2026; habrá mejoras en transporte e infraestructura
Cuernavaca, Mor.- Integrantes del Movimiento Siglo XXI anunciaron la realización de una asamblea para este domingo con los representantes de los ejidos, afectados por el trazo de la autopista Siglo XXI, para acordar las medidas de demanda de pago a la Secretaría de Infraestructura de Comunicaciones y Transportes.
Diego Torres, integrante del movimiento, informó que ese día definirán otras acciones porque no hay avances en los acuerdos, a pesar de que la presidenta Claudia Sheinbaum ha mostrado voluntad para resolver los adeudos desde hace más de 20 años a 800 ejidatarios.
“No es posible que a 20 años de lucha no se pueda tener el pago de una carretera que ya están cobrando y nos engañaron con un convenio de ocupación previa”, dijo uno de los afectados.

De acuerdo con los inconformes habían avanzado con 14 ejidos, pero en la reunión que tuvieron el 4 de abril sólo mencionan nueve ejidos, por lo que exigen una respuesta para los demás.
La autopista Siglo XXI fue trazada para conectar el Golfo de México con el Pacífico, y los estados de Veracruz, Puebla, Morelos, Guerrero y el Estado de México, lo cual genera un ahorro de hasta hora y media.
Por los 62 kilómetros que tiene el tramo carretero se estima que circulan entre 3 mil y 5 mil vehículos por día; para su construcción se dirigió una inversión superior a los 3 mil millones de pesos, de acuerdo con datos de la extinta Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
nro/cr