Más Información
![Trump suspende aranceles a Colombia tras acuerdo migratorio; país acepta términos de EU sobre repatriaciones](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/HVCYM4K43FG57MNDGSGFRRUKVI.jpg?auth=cbd05dedb382b17807365e4bc5197d77561acc676a909c1faf756baaed5d4956&smart=true&width=263&height=200)
Trump suspende aranceles a Colombia tras acuerdo migratorio; país acepta términos de EU sobre repatriaciones
![Líder de Cámara de Representantes en EU pide “a todas las naciones estar alerta”; advierte sanciones si no aceptan deportados](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/LETIRZC2MJHNFFX5EICT77GOQ4.jpg?auth=aafa3cf066c34e6b78288878df8e02460bb5f7c45c2be77fe53f4f66a2f5f458&smart=true&width=263&height=200)
Líder de Cámara de Representantes en EU pide “a todas las naciones estar alerta”; advierte sanciones si no aceptan deportados
![Ante llamado de Petro, Xiomara Castro convoca a reunión urgente de la Celac; fija fecha del encuentro para el 30 de enero](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7BRBW4Y4WZHTVP2APQOBQ43JMQ.jpg?auth=5fbca8573c9c9ed73efb3da4e35e1ceb55f0978e92ac10940821fa7e4934137d&smart=true&width=263&height=200)
Ante llamado de Petro, Xiomara Castro convoca a reunión urgente de la Celac; fija fecha del encuentro para el 30 de enero
![Magistrada Mónica Soto propone sustituir al Comité de Evaluación del PJ; plantea someter a insaculación a aspirantes elegibles](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/GEUTZ4GQ5BG43D36HXCNDIJ7R4.jpg?auth=0bf573d36026931457ea874307b3c924c107e5effa10f5fc3c8e7fb0a7e1d656&smart=true&width=263&height=200)
Magistrada Mónica Soto propone sustituir al Comité de Evaluación del PJ; plantea someter a insaculación a aspirantes elegibles
![Super Bowl LIX: Kansas City Chiefs y Philadelphia Eagles definirán al campeón; ¿Cuándo y dónde será? Todo lo que debes saber](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/COUW72QYTFBGTARRGZ4TXWXHYI.jpg?auth=5902176dec4c985f27754a28fde59054b47c6c39241c155c1fc162508436536c&smart=true&width=263&height=200)
Super Bowl LIX: Kansas City Chiefs y Philadelphia Eagles definirán al campeón; ¿Cuándo y dónde será? Todo lo que debes saber
Apatzingán.— Autoridades estatales señalaron que en cinco ocasiones el alcalde de Tepalcatepec, Michoacán, Felipe Martínez Pérez, se negó a firmar los convenios para certificar y reforzar la seguridad en ese lugar de la Tierra Caliente.
Felipe Martínez argumentó que no los firmó porque el municipio no tiene los recursos que le piden para costearlos. El presidente municipal ha señalado que el gobierno del estado y la Federación lo dejaron solo y le negaron el apoyo para reforzar la seguridad en Tepalcatepec.
Lo anterior, luego del ataque criminal del pasado viernes a policías y pobladores, que dejó nueve presuntos sicarios muertos y 11 más lesionados del lado de Jilotlán, Jalisco.
Tras las declaraciones de Martínez Pérez, la administración estatal dijo a EL UNIVERSAL que en ningún momento le negó el apoyo al munícipe. Expuso que, en al menos cinco ocasiones, se le pidió firmar el convenio en materia de seguridad, lo cual se negó a hacer.
Ese acuerdo, precisó el gobierno de Michoacán, contempla la certificación obligada de elementos policiales y el apoyo de más estado de fuerza, así como patrullas.
Consultado al respecto, el alcalde refutó: “Lo que pasa es que nos cobran 35% del fondo de seguridad, y así cómo podemos salir adelante. Ese es el problema”.
Felipe Martínez expuso que, aproximadamente, Tepalcatepec recibe poco más de un millón de pesos anuales del fondo de seguridad, y que lo que contempla el convenio es una erogación de cerca de 350 mil pesos.
“Me mandan unos policías a certificar y para los estatales que vienen tenemos que pagar 35% del total del fondo para la seguridad“, reiteró.
En relación al establecimiento de la Guardia Nacional en Tepalcatepec, Martínez Pérez explicó que le han pedido un terreno para el cuartel.
“Pero no tenemos dinero para comprarlo“, afirmó.
El alcalde, enfatizó que tampoco encontraron a alguien que tenga terrenos y los pueda donar o prestar para la instalación de la Guardia. “No tenemos. No hay forma. No es que me haya negado. Es que no hay forma“, sostuvo.
“El gobierno debe de brindar seguridad porque es su obligación”, insistió Felipe Martínez.