Más Información

Vinculan a proceso al presunto responsable del feminicidio de madre y hermanitas en Hermosillo; agresor quería cobrar seguro por 300 mil pesos

Dan último adiós a madre y hermanitas asesinadas en Hermosillo; "quiero la máxima sentencia", exige su padre

Actriz Viola Davis reconoce ayuda de Sheinbaum por inundaciones en Texas; "después de todo el odio, todo el racismo"

Ministra perfila amparar a Monreal ante filtración de audios por Sansores; señala que gobernadora no fue veraz ni objetiva
Hermosillo.- Por colapso en la red de drenaje , el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño , emitió este jueves 4 de noviembre Declaratoria de Estado de Emergencia y Zona de Desastre Sanitario Ecológico al municipio de Guaymas.
Tanto la ciudad de Guaymas como San Carlos, el centro turístico con la vista más espectacular del mundo, el paraíso natural donde se pueden apreciar hermosos atardeceres, gozar del mar, desierto y montaña, con infinidad de flora y fauna tanto marina como terrestre, sufren el afloramiento de aguas negras.
El Boletín Oficial del Estado publicó hoy el decreto donde se refiere que resulta necesario establecer y regular las disposiciones en materia de gestión integral del riesgo.
El Estado, como parte fundamental busca atender las necesidades de la población ante cualquier eventualidad producto de una emergencia o desastre, a través de acciones preventivas y de atención en materia de protección civil.
Con motivo de los riesgos sanitarios y ecológicos, la presidenta municipal de Guaymas, Karla Córdova González, solicitó al gobernador, Francisco Alfonso Durazo Montaño, el apoyo para solucionar la emergencia sanitaria que actualmente se padece en la ciudad de Guaymas, Sonora.
La petición de registró mediante el oficio número PM-036BIS-2021 de fecha 22 de octubre de 2021 y recibido vía correo electrónico de fecha 23 de octubre de 2021.
En base a dictamen técnicos y evaluaciones de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), Comisión Estatal del Agua (CEA), Consejo Estatal de Concertación para la Obra Pública (CECOP) y de la Secretaría de Salud se decretó la declaratoria de Estado de Emergencia y Zona de Desastre Sanitario Ecológico.
Son 150 mil habitantes que se encuentran en riesgo ante el afloramiento de aguas residuales sobre las calles, producido por la infraestructura dañada de la red de drenaje sanitario y sus cárcamos de bombeo.
Esto, actualmente hizo crisis, debido a que, en su momento, no se atendieron los daños ocasionados por lluvias fuertes de temporadas anteriores.
El Boletín Oficial dice que la presente declaratoria se expide para que la Secretaría de Hacienda a través de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano y, esta a su vez, del Consejo Estatal de Concertación para la Obra Pública (Cecop) y de la Secretaría de Salud, autorice los recursos para la atención de la solución de la Emergencia Sanitaria y Zona de Desastre en la ciudad de Guaymas, Sonora.
No se utilizarán recursos de los fideicomisos de los Fondos de Desastres Naturales (Fonden) y Fondo de Prevención de Desastres Naturales del Estado de Sonora (Fopredenes), debido a que, a la fecha de la presente, aún no se encuentran en operación.
La Comisión Estatal del Agua será la supervisora de las acciones y obras que se generen con motivo de la presente Declaratoria, por ser infraestructura pública estatal responsable de esta y la Dependencia normativa en la materia, destinándose, en primera instancia, diez millones de pesos del Consejo Estatal de Concertación para la Obra Pública, como ejecutora de las obras.
Lee también:
afcl