Maestras y maestros del Instituto de Estudios Superiores de Educación Normal (IESEN) "Gral. Lázaro Cárdenas del Río" de Lerdo, Durango, exigieron la intervención del gobierno federal para solucionar el paro de labores y estudios que desde hace dos semanas ocurre en el plantel debido a presuntas irregularidades por parte de la directora.
La maestra Sheila Martínez comentó que hace dos semanas realizaron un paro técnico de tres días cuando se enteraron de la asignación de horas de forma irregular por parte de la directora, Lucía Hernández de la Fuente. En represalia, cuatro maestras y una secretaria fueron suspendidas. En respuesta a la suspensión de las trabajadoras, los estudiantes de la Normal tomaron y cerraron la escuela.
De acuerdo con el testimonio de Martínez, desde hace tres años que fue impuesta la directora por parte del gobernador Esteban Villegas, comenzaron con situaciones irregulares como la contratación de un abogado que no figura en el organigrama o la asignación de horas a personas allegadas al sindicato, o la misma designación de un perfil que no cumple con los criterios. Sin embargo, fue hasta hace un año, cuando un compañero falleció y por estatuto, la mitad de las horas se debieron asignar a un familiar y la otra a concurso, que se acentuaron los reclamos.

“Para nosotros, la única manera de crecer profesionalmente es cuando un maestro fallece o se jubila; se concursa, eso es en todas las normales del país. Empezamos a señalar esas horas hasta que se nos dijo que no”, explicó.
Fue el motivo, inicialmente, de un paro técnico hace dos semanas, pero al lunes siguiente llegó el abogado de la directora y avisó que las cuatro maestras y la secretaria estaban despedidas, sin papeles.
“El secretario delegacional se comunicó y le dijeron que estábamos suspendidas por una denuncia por delincuencia organizada. Teníamos que estar suspendidas, ya nos suspendieron el sueldo, y no hay ninguna explicación, nadie nos ha dado la cara”, comentó Sheila Martínez.
Lee también Campesinos de Tlaxcala mantienen bloqueos carreteros y en vías férreas; demandan subsidios al campo local

Contó que el abogado, un vigilante y una persona de jurídico las sacaron de los salones y todos los alumnos se dieron cuenta. Por eso inició la toma del plantel.
La maestra Sheila Martínez mencionó que los problemas se arrastran desde hace tiempo, pues señaló que también los estudiantes han denunciado amenazas e intimidaciones por parte de la directora. Inclusive, dijo que en mayo tuvieron una reunión con el secretario de Educación de Durango, Guillermo Adame, a la que no pudieron entrar con celulares.
“Nos dijo que no, que nada procedía, que la escuela era de él; ‘es mía’, dijo. Le dio un espacio a la directora donde proyectó nuestro Facebook personal y lo que publicábamos”.
La escuela Normal "Gral. Lázaro Cárdenas del Río" de Lerdo tiene 52 años de historia y una población actual de cerca de mil estudiantes. De acuerdo con la maestra, tampoco el sindicato los ha respaldado y por solicitaron el apoyo de la presidencia de la República. “Queremos que esto brinque del Estado, por eso la exigencia”, recalcó Sheila Martínez.
aov
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]













