Más Información
Trump suspende aranceles a Colombia tras acuerdo migratorio; país acepta términos de EU sobre repatriaciones
Líder de Cámara de Representantes en EU pide “a todas las naciones estar alerta”; advierte sanciones si no aceptan deportados
Ante llamado de Petro, Xiomara Castro convoca a reunión urgente de la Celac; fija fecha del encuentro para el 30 de enero
Magistrada Mónica Soto propone sustituir al Comité de Evaluación del PJ; plantea someter a insaculación a aspirantes elegibles
Super Bowl LIX: Kansas City Chiefs y Philadelphia Eagles definirán al campeón; ¿Cuándo y dónde será? Todo lo que debes saber
Más de una decena de detenidos, dos policías lesionados y varios indígenas heridos y golpeados fueron el saldo del desalojo de centenares de tzotziles, del municipio de Chenalhó, que protestaban afuera del Palacio de Gobierno estatal, cuya entrada principal fue vandalizada este mediodía.
Policías y manifestantes se enfrentaron con gases lacrimógenos, piedras y palos en el zócalo y calles aledañas al centro de Tuxtla Gutiérrez, donde fueron desplegados más de 250 elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, policías locales y Ministeriales.
Moisés Grajales Monterrosa, secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, informó de manera preliminar que durante el enfrentamiento fueron detenidos más de una decena de manifestantes que fueron puestos a disposición de las autoridades ministeriales.
Los hechos ocurrieron cuando más de 400 indígenas protestaban por recursos financieros para obras públicas, pago de sueldos, aguinaldos e indemnizaciones. En el acto resultaron lesionados un policía estatal y otro más de la Policía Municipal, precisó el jefe policial.
Asimismo, resultaron lesionados y golpeados varios indígenas que se replegaron en inmuebles y calles próximas al zócalo de donde continuaron arrojando piedras.
Patrullas, uniformados y antimotines mantienen un circuito de seguridad y resguardo afuera del Palacio de Gobierno y calles concéntricas, en previsión de nuevos hechos violentos.
Acompañados de unos 63 agentes municipales, los manifestantes exigían atención gubernamental y solución a sus demandas sociales y comunitarias, reclamadas desde el 2016.
Un grupo de ellos, algunos encapuchados, arrancaron parte de la reja de protección del edificio, rompieron cristales y destruyeron dos cámaras de video de la entrada principal de la sede del Poder Ejecutivo Estatal.
msl